• Economistas al centro de la Tarea Ordenamiento

    La necesidad de que los economistas sean protagonistas en las diversas misiones de la Tarea Ordenamiento fue ratificada aquí durante un encuentro con la dirección nacional de la Asociación de Economistas y Contadores de Cuba (Anec), válido para actualizar las misiones más importantes para el resto del 2021 y de cara al futuro.

  • Fortalecer nexos con el pueblo por un país mejor

    Los delegados camagüeyanos al 8vo. Congreso del Partido Comunista de Cuba, elegidos en el pleno del Comité Provincial de esa organización el 4 de marzo, evaluaron los principales documentos que se someterán a debate en la magna cita, prevista del 16 al 19 de abril.

  • Con claridad de presente y profundas visiones de futuro

    Luego de analizar en profundidad documentos que guiarán el debate de las comisiones de trabajo en el 8vo. Congreso del Partido Comunista de Cuba, las plenarias de las provincias de Pinar del Río, Sancti Spíritus, Camagüey, Las Tunas, Holguín y Santiago de Cuba sirvieron de colofón al programa previsto en esos territorios, como antesala del cónclave.

  • Funcionar bien y con firmeza ideológica

    Como expresara su convocatoria en diciembre pasado, el Octavo Congreso del Partido Comunista de Cuba, previsto del 16 al 19 de abril, analizará asuntos medulares de la vida política, económica y social del país. Su desarrollo tendrá una importancia estratégica para el destino de la nación, la garantía de la continuidad del proceso revolucionario y la irreversibilidad del socialismo.

  • El camino de la economía a las puertas del 8vo. congreso

    En el 8vo. Congreso se analizará, entre otros temas de envergadura, los resultados económicos y sociales alcanzados durante el quinquenio precedente, así como las proyecciones de trabajo para los años por venir, en pos de garantizar la continuidad e irreversibilidad del Socialismo y avanzar en el desarrollo económico y en el mejoramiento de la calidad de vida de la población

  • Destrabar ataduras sin fórmulas mágicas

    Cuando a Miguel Leyva Cruz hace diez años le dieron la papa caliente de dirigir la empresa provincial de turismo de ciudad Santa María, no tenía la menor idea de lo que le esperaba para enderezar un “muerto” que sacó a flote; no es de los directivos autocomplacidos que viven en la creencia de que los resultados son fruto exclusivo de la gestión personal.

  • La esperanza no se extingue en Cuba

    El ocaso de una gran esperanza es como el ocaso del Sol: con ella se extingue el esplendor de nuestra vida. La advertencia del poeta Henry Wadsworth Longfellow no será nunca el lamento de los cubanos, que sabremos resguardarla como nuestra señal más hermosa.

  • Cuba prevé para 2020 un crecimiento económico del uno por ciento

    Cuba prevé para el próximo año un crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB) a precios corrientes en torno al uno por ciento, lo cual coincide con lo proyectado para la primera etapa (2019-2021) del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta 2030.

  • Inicia trabajo en comisiones del Parlamento cubano

    Diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), reunidos en el Palacio de Convenciones de La Habana, debatirán hoy temas acuciantes del acontecer nacional como antesala al IV período ordinario de sesiones de este órgano en su IX Legislatura, que se desarrollará los días 20 y 21 de diciembre.

  • Cuba seguirá adelante, pese a agresividad de EE.UU.

    El presidente Miguel Díaz-Canel afirmó que, pese al recrudecimiento de la hostilidad del gobierno estadounidense, Cuba cuenta con una estrategia para vencerla y avanzar en su desarrollo económico-social.

  • Díaz-Canel:“Toda la economía del país tiene que apoyarse” (+ Video)

    El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y los titulares de Economía y Planificación, Finanzas y Precios, y de Trabajo y Seguridad Social comparecieron este martes en la primera de las Mesas Redondas dedicadas a brindar detalles sobre las medidas adoptadas recientemente por el Consejo de Ministros.

  • ¿A quién le duele? (+Infografía, post, tweets y videos)

    Mucho se habla por estos tiempos de exportar. Durante el año 2018 la situación financiera del país estuvo tensa e influyó, sin dudas, el incumplimiento de los ingresos por exportaciones, valores totales que descendieron en 12,6 % la de bienes y 5,5 % la de servicios, mientras las importaciones crecieron un 2,9 %. Podemos deducir fácilmente que así no hay economía que aguante.

  • Actualizan sobre nuevas políticas a trabajadores no estatales

    La Dirección de Trabajo y Seguridad Social (DPTSS) en Camagüey desarrolla un proceso de capacitación a trabajadores no estatales, como parte de la implementación de la política para el perfeccionamiento de esa modalidad de empleo.

  • Turismo y desarrollo local en conferencia de ciencias económicas

    La gestión del turismo sustentable, el desarrollo  local y la resiliencia urbana, ocuparon la atención de los delegados a la XV Conferencia Internacional de Ciencias Económicas, con sede en el Centro de Convenciones Santa Cecilia.

  • Avanza modelo económico y social cubano

    Con todo rigor, el V Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, organización política rectora de la sociedad cubana, analizó la marcha de la actualización del modelo económico y social en desarrollo y otras políticas implementadas...

  • Nuevas medidas encaminadas a aumentar de manera gradual la capacidad de compra del peso cubano

    Medidas encaminadas a aumentar de manera gradual la capacidad de compra del peso cubano, que se implementarán a partir del 17 de mayo de 2016.