• Nuevos productos en farmacias con precios aprobados

    A partir de la modificación del nivel de distribución de tres medicamentos y un producto, de exclusivo uso hospitalario a la red de farmacias comunitarias, el Ministerio de Finanzas y Precios fijó sus costos para la venta minorista en pesos cubanos, publicados en la Gaceta Ordinaria 14, correspondiente a la Resolución 324/2024.

  • Con apoyo popular incrementarán acciones contra precios abusivos

    El presidente de Cuba instó a aprovechar los contactos directos de los dirigentes con la población para trazar estrategias de solución a problemas como el de los precios abusivos.

  • Aprueban nuevas solicitudes de actores económicos en Cuba

    El Ministerio de Economía y Planificación (MEP) aprobó hoy 111 nuevas solicitudes de actores económicos, de las cuales 107 son mipymes privadas, dos son estatales y dos son cooperativas no agropecuarias.

  • ¿Y quién frena esto?

    Los cafés suben de 15 a 20 pesos en solo horas; la carne de cerdo anda por las nubes; a los paquetes de pan para mantenerlos al mismo precio les restan unidades; el tomate, aunque después bajó, rompió récord y se llegó a cotizar a 150 pesos la libra… En diciembre de 2020, se calculaba una variable donde el salario crecería 4,9 veces y los precios 1,6. Al cerrar el 2021 la inflación andaba por el 70 %,porque tanto particulares como estatales incumplieron ese diseño.

  • Nuevos medicamentos cubanos tienen sus precios

    El Ministerio de Finanzas y Precios aprobó el precio minorista en pesos cubanos de un grupo de medicamentos nuevos, producidos por las empresas Laboratorios AICA, MEDSOL y "Roberto Escudero", del Grupo Empresarial BioCubaFarma.

  • Sin impuesto aduanero entidades que importan insumos para formas de gestión no estatal

    El Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba resolvió exonerar temporalmente del pago del Impuesto Aduanero, a las entidades autorizadas a prestar el servicio de importación a las formas de gestión no estatales.