• Mercado del arte en Cuba: de la herejía a la política

    Históricamente, hablar de “mercado del arte” en Cuba ha sido casi una herejía. El concepto, demonizado por años, parecía incompatible con los principios que guían nuestra cultura. Sin embargo, el paso del tiempo ha evidenciado que la falta de un mercado formal no solo ha privado a los artistas de vías legítimas para la promoción y venta de su obra, sino que ha generado brechas que son aprovechadas por espacios informales, donde la comercialización se realiza fuera de los márgenes de la ley, con la consiguiente fuga de divisas y la precarización del sector.