• Festival de Teatro: cohesión, esperanza y goce (+ Fotos)

     El Festival Nacional de Teatro de Camagüey ha sido, en su edición más reciente, un acto de resistencia. Logró sobreponerse a las adversidades de una nación marcada por una crisis económica y social que se refleja en la cotidianidad de los cubanos. Su realización, respaldada por las autoridades de mayor rango en la provincia y el país, no solo permitió el reencuentro de creadores y públicos, sino que también subrayó el poder del arte como herramienta de cohesión, esperanza y goce compartido.

  • Verónica Lynn: un tesoro en Camagüey

    Camagüey ya se va despidiendo del Festival Nacional de Teatro. Si tuviéramos que elegir una imagen que lo contenga todo, sin lugar a dudas es la presencia luminosa de Verónica Lynn. A sus 93 años, la actriz, que encarna la memoria viva del teatro cubano, se convirtió en el centro de todas las miradas, no solo por su talento indiscutible, sino por su vitalidad que desafía el tiempo.

  • Las aulas en el festival, lecciones de inclusión

    El Festival Nacional de Teatro de Camagüey se revela este año como un auténtico espacio de inclusión, al reflejar un cambio significativo en su dinámica habitual. La cartelera ha acogido con especial énfasis tanto a iniciativas de carácter local, a los aficionados de la compañía infantil La Andariega, y los ejercicios escénicos de los estudiantes de la Facultad de Arte Teatral.

  • Camagüey, anfitriona con protagonismo

    Como la mayor edición organizada, con una participación de territorios sin precedentes en su historia, se anunció hoy el XVI Festival Nacional de Teatro de Camagüey, del primero al nueve de octubre.