• Un gesto que se vive en familia

    El dolor fue inminente, el paso del huracán Ian por el territorio nacional causó una espiral de devastación traducida en derrumbes totales, inundaciones, detrimento de cultivos y pérdidas humanas, que sacudieron la vida de muchas personas.

  • Más ayuda camagüeyana al occidente de Cuba

    Tras el paso del huracán Ian por el occidente de Cuba, brigadas de diferentes sectores de Camagüey parten a colaborar en la recuperación de los daños. Desde este miércoles se encuentran en Pinar del Río los representantes de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado.

  • Riendas sueltas a la innovación

    Entre las principales tareas de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado figura la de garantizar que el agua llegue a la población. ¿Pero cómo conseguirlo en medio de tantas carencias? 

  • Agua sin "control"

    Cómo duelen la chapucería, la ineficiencia, la indolencia. Estos tiempos exigen mayor preocupación y ocupación vinculadas a las redes de abasto y desagüe por parte de quienes tienen el encargo de gestionar bien este vital recurso. Aunque es una responsabilidad de todos, la mayor parte la llevan los directivos y trabajadores de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado.

  • Clarinada ante lo mal hecho (+Post)

    Por la cantidad de opiniones recibidas en la pasada emisión, Toque de Clarín estará dedicado este sábado nuevamente a la gestión de los servicios de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado, una de las que más quejas genera en las oficinas de Atención a la Población. 

  • Jornada de felicitaciones pasadas por agua

    Con la inauguración del tercer módulo de la Potabilizadora de la ciudad de Camagüey y la puesta en marcha de la nueva conductora de casi 29 kilómetros de largo, desde la presa Cubano-Búlgara hasta la citada planta de tratamiento de agua, los trabajadores hidráulicos festejaron con cumplimientos funcionales el día de su efemérides.

  • Al 78% rehabilitación de abasto y saneamiento del agua en Camagüey

    El programa de rehabilitación de suministro de agua e higienización de esta ciudad, financiado por el Fondo de Arabia Saudita para el Desarrollo, con 40 millones de dólares en una primera etapa, iniciada en 2016, y prevista a concluir en 2021, se encuentra ya al 78 por ciento de ejecución.

  • Cuba pierde millones de dólares al año por fugas de agua en casas

    Cuba pierde al año aproximadamente cinco millones de dólares por el agua bombeada que se fuga a través de las redes intradomiciliarias...