22 Diciembre 2017

Educar también es construir

Con diciembre siempre llegan crónicas, entrevistas… historias de sus siembras. A ningún medio de prensa en Cuba le es ajeno el homenaje a los maestros, a ese gremio que hace suyas tantas vidas y misiones.

22 Diciembre 2017

La carrera que nunca termina

Para la profesora Ana Jústiz Guerra, la vida es como una clase que jamás culmina. Esta maestra, alumna y ferviente seguidora de José Martí, comparte las vueltas de un destino que desde bien temprano juró lo dedicaría a la enseñanza, al arte de entregar sabiduría para recibir placer espiritual.

22 Diciembre 2017

Estados Unidos y sus aliados parecen dispuestos a trazar un mensaje agresivo contra Venezuela al término de 2017 pero, ante la arremetida imperial, este país afirma que no se doblegará y mantendrá la voluntad democrática de su pueblo.

22 Diciembre 2017

Aislado Estados Unidos de nuevo en Naciones Unidas

Estados Unidos vuelve hoy a quedarse aislado en Naciones Unidas después de las tantas manifestación de rechazo expresadas en la Asamblea General sobre la decisión de Donald Trump de nombrar a Jerusalén como capital de Israel.

22 Diciembre 2017

Once meses de Trump en el poder

No voy a afirmar que el 20 de enero del 2017 fue un día fatídico para la humanidad, pero si nos atenemos a las decisiones adoptadas por Donald Trump, al asumir la presidencia de los Estados Unidos de Norteamérica, no sería muy desacertado darle a dicha fecha ese calificativo u otro similar.

22 Diciembre 2017

Las Marías

María del Carmen, María Elena y María Julia Álvarez Núñez, o simplemente las Marías, son tres evangelios vivos, como dijera José de la Luz y Caballero, porque ellas sí educan, es lo que han hecho desde muy jovencitas, apenas con 14 años.

22 Diciembre 2017

Por quinto año consecutivo los trabajadores santacruceños, dedicados al fomento artificial de camarón en estanques establecen una nueva marca productiva con 1550 toneladas comercializadas del crustáceo.

22 Diciembre 2017

Liliana Souto Amador y Elizabeth Sosa del Valle comparten en la vida mucho más que el gentilicio que las enorgullece, el género y la vocación; estas dos mujeres que desde hace tres décadas y media entregan día a día su aliento a la educación camagüeyana.

22 Diciembre 2017

Miriam, mi primera maestra

Miriam Castillo Guerrero es la protagonista de una vida dedicada al noble e importante arte de educar, una historia que dura cuatro décadas y media. “Yo solo tenía 15 años, imagínate, con esa edad me entregué a la enseñanza”, cuenta a Adelante Digital.