CAMAGÜEY.- Casi terminaba la jornada del día 14 de agosto, justo una semana después de que el hijo pródigo de la Plaza de San Juan de Dios alzara su segundo título olímpico en Tokio, cuando los vecinos del CDR 10 de la Zona 303 en el reparto El Retiro, le dieron la bienvenida a Julio César La Cruz Pedraza en esta ciudad.
Aunque los reunidos apenas le dejaban caminar entre las ganas de agasajarlo, y los deseos de fotografiarse con el nuevo titular de los 91 kilogramos bajo la bandera de los cinco aros, el atleta tuvo espacio para mostrarse “agradecido por tanta gente que cree y ama a Cuba y a su Revolución que fuimos a representar dignamente”.
A sus 32 años, Julio César tiene no solo un palmarés que repleta la pared de la sala de su casa, sino además luce la misma agilidad y movimientos detorso que utilizaba como arma en su antigua división de los 81 kilogramos.
La exhibición frente al ruso, campeón en el último torneo del orbe, Muslim Gadzhimagomedov , refleja la maestría deportiva de un atleta que antes de subir al cuadrilátero tiene a Camagüey y a su madre como ejemplos.
“Es un privilegio que tienen los deportistas cubanos ver a su gente cuando llega, junto a su familia, eso solo se ve en este país. Yo lo tengo presente siempre, pero soy de Camagüey que creo que va primero. Acá nací y me crié. Las gracias a todos por reunirse en este barrio. Orgulloso de estar en la tierra de El Mayor”.
En representación de las nuevas generaciones de camagüeyanos, la primera secretaria del Comité Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas, Kely Álvarez, dio la bienvenida a La Cruz.
“Cuanto honor ver en Tokio a nuestros hermanos quienes nos representan en tiempos tan duros, y esta pequeña isla se llena de orgullo por hombres como Julio, que alzan nuestra bandera a lo más alto”. Refirió.
El ídolo de todos vuelve a casa para hacer otra vez La Cruz de la victoria; ahora junto a su familia y a su gente, ya se alista rumbo a los Juegos Olímpicos de París, donde Julio podría igualar la hazaña de Félix Savón y Teófilo Stevenson, tres veces campeones en citas olímpicas.