CAMAGÜEY.- A pocos días de que comience la Serie Nacional de Béisbol Sub-23, Marino Luis no para de caminar de un lado a otro del terreno del Cándido González. La ansiedad se adueñó de él, solo quiere “que empiece esto ya”. El mánager debutante de los Toros de la Llanura conversó con Adelante Digital sobre las últimas semanas de entrenamiento y el reto que se avecina.

"La preparación ha sido buena, aunque hemos tenido déficit de algunos implementos, pero esto no impidió que se les enseñara a los muchachos los aspectos técnico-tácticos. A pesar de la difícil situación que afronta el país tuvimos el privilegio de la garantía de alimentación variada y hospedaje de quienes estuvieron en el estadio. Además, somos dichosos de contar con un colectivo de profesores de gran experiencia y calificación que aportan muchísimo, por eso creo que ha sido una etapa fructífera", comentó.

Después de lo visto, ¿cuál considera el área fuerte de este equipo? 

—Sin dudas, el pitcheo. Tenemos un staff bastante profundo que nos permitirá definir roles. Hay varios atletas con experiencia en la última Serie de mayores y otros con talento que vienen de categoría juvenil. Todos pasaron anteriormente por las manos de los entrenadores de la Academia y ahora con Infante y Huerta se han consolidado.

“Aunque señale esta como la principal fortaleza, no puedo decirte que las demás áreas sean débiles, porque cuando se hacen las cosas bien en el terreno de pelota no debe haber debilidad en un equipo. Verdad que no abundan bateadores de fuerza y que la mayoría de los muchachos debutarán en este tipo de competencia, pero están preparados para hacer las cosas con fundamento y con orden”.

¿Cómo se encuentra el estado de ánimo del equipo, la relación entre atletas y el cuerpo de dirección?

—La juventud de estos tiempos no está acostumbrada a la disciplina, por eso cuando se les exige a veces no la asimilan de la mejor forma. Ellos han pasado mucho tiempo fuera de un colectivo con orden, por eso nos costó trabajo al inicio que entendieran las dinámicas del equipo.

“Hoy la relación es buena porque ellos han entendido que la disciplina es fundamental para lograr el éxito y que todo lo que pedimos es por el bien del grupo. Les aseguro que ellos están mentalizados y unidos, y esas serán dos de nuestras armas en el terreno de juego”.

¿Qué opinan desde el puesto de dirección sobre el cambio de estructura de la competición?

—Lamentamos que se haya reducido el calendario porque en esta categoría lo que se necesita es mucho juego y para eso nos estábamos preparando. Los muchachos están locos por salir al diamante y la noticia de reducir de 35 a 15 partidos les desanimó un poco, pero lo importante es que tendrán la posibilidad de competir.

“Hicimos los ajustes técnicos en las últimas tres semanas de entrenamiento para comenzar fuerte desde el primer juego, porque ahora no hay lugar para equivocaciones. En un evento tan corto, cada choque será una final”.

¿Cuál es el mensaje para la afición camagüeyana, tan necesitada de buenos resultados?

—Que el equipo se encuentra en óptimas condiciones y que saldremos al terreno a dar lo mejor para ganar partido a partido. Tenemos un conjunto bastante equilibrado, con jugadores que muy pronto darán el salto de calidad a la máxima categoría y tendrán en este Sub23 la oportunidad de demostrarlo.

“Nadie nos da como favoritos y así es mejor, porque nos toca ganar todo en el campo. Espero que el ‘Cándido’ se llene porque estamos listos para dar un buen espectáculo, como el pueblo se merece”.