CIUDAD DE PANAMÁ.- Yunieski Larduet, primero en la tanda de Leñadores de Las Tunas, jamás renuncia a la velocidad en función de la ofensiva para sembrar el caos en los rivales, según declaró a la prensa tras la victoria hoy ante Cardenales de Lara, que dio el pase al representativo de Cuba a la final de la Serie del Caribe 2019.

En el parque Rod Carew, en esta ciudad centroamericana, Larduet aprovechó en la misma primera entrada un wild pitch para avanzar desde primera a tercera, finalmente sin fortuna porque no recibió remolque de la tanda gruesa integrada por Jorge Johnson, Frederich Cepeda y Alfredo Despaigne.

Posteriormente en la tercera, anotó por sencillo impulsador de Despaigne al bosque izquierdo, mientras en la sexta robó tercera base y pisó la goma gracias a error en tiro del receptor venezolano Juan Apodaca, para anotar la tercera y definitiva carrera de los dirigidos por Pablo A. Civil.

Me preparo siempre para ejecutar este tipo de acciones y hacer mi función de primer bate, resaltó el líder en carreras anotadas y bases robadas en la LVIII Serie Nacional de Béisbol, quien interviene en su primer clásico caribeño.

Larduet, quien exhibe promedio al bate de 278 en la justa panameña, manifestó que con el avance de la competencia realizó los ajustes necesarios para descifrar “un picheo difícil, el cual nunca enfrentó antes en su carrera deportiva”.

Lo más complejo era clasificar a la discusión del oro y lo conseguimos, mañana saldremos por el título de la Serie al igual que hicimos en Cuba, aseguró el patrullero central del conjunto oriental, quien también destaca por amplio desplazamiento defensivo.

De cara a la gran final de este domingo Pablo Civil, mentor de Leñadores, adelantó que no ejecutará cambios en la alineación ganadora y Freddy Asiel Álvarez asumirá la responsabilidad de iniciar el desafío, pactado para iniciar a las 4:00 de la tarde.

Supimos imponernos en los choques claves y me siento satisfecho con lo realizado hasta el momento, aseveró el manager, quien agregó que no prefiere a un rival en especial entre Toros de Herrera, de Panamá, y Estrellas Orientales, de República Dominicana, ambos con posibilidades de
discutir el título.