CAMAGÜEY.- Los equipos camagüeyanos de Gimnasia Rítmica y Baloncesto Femenino alcanzaron esta semana la medalla de oro en la 61 edición de los Juegos Nacionales Escolares.

Las Panteritas, bajo la tutela de Juan Antonio Morales y Yordanis Ramos, barrieron a todos sus rivales en el camino al ansiado título.

En la sala Amistad, de Santa Clara, dispusieron de Villa Clara (70-40), Guantánamo(62-40), La Habana (64-52), Santiago de Cuba (53-47) y Matanzas (51-24).

En lo individual destacó María Carla Cuba Pérez, mejor jugadora del torneo, y Juan Antonio fue seleccionado como el mejor entrenador.

Por su parte, las Mariposas de la Gimnasia Rítmica, en su casa de la Sala Polivalente Rafael Fortún, obtuvieron el primer lugar por provincias, al llevarse el metal dorado en las pruebas de conjunto de 5 cuerdas y conjunto de 5 aros. Samari Sarduy Rodríguez, resultó la mejor entrenadora, y completaron el cuadro de honor la capitalina Arianna Sánchez, como mejor atleta categoría 11-12 años, y Temailis Paola de Guantánamo, en la de 9-10 años.

Otro deporte que arrasó fue el paratenis de mesa, con ocho medallas de oro y una de plata, líderes por provincias. Arianni Alvarez Aguilar, de la Asociación Nacional de Sordos de Cuba, quedó segunda en el evento abierto, y ganó en dobles mixtos junto a leudis Mejías Morales, lo que representa su cuarto metal dorado consecutivo en este tipo de competición.

Jorge Julio Massaguer Olivera se llevó el oro en el individual, el evento abierto y en dobles masculinos junto a Chayanne Alejandro García Faxas, quién además fue oro individual en su clase.

Camagüey acogió también el torneo de paratletismo, que incluyó por primera vez participantes con discapacidad intelectual. Santiago de Cuba reinó en lo colectivo con 30 puntos en la integralidad y 13 medallas de oro, cinco de plata y cuatro de bronce.

En este escenario se vivió el debut de la camagüeyana Tairenis Alba Navarro, paratleta ciega total, con su guía.

La delegación camagüeyana en esta edición 61 de los JEN, acumula también otros buenos resultados como el segundo lugar de la natación, el tercero de la lucha, el cuarto del ajedrez, y el quinto del tenis de mesa y el boxeo.

Hasta la fecha se han cerrado otros deportes como el kárate y patinaje (6to lugar), taekwondo y tiro deportivo (12mo), béisbol (14to) y levantamiento de pesas (15to).