CAMAGÜEY.- El saltador camagüeyano Juan Miguel Echevarría protagonizó la noticia más importante del atletismo cubano en el último mes al anunciar que se pondrá bajo las órdenes del mítico Iván Pedroso para buscar la clasificación a París 2024 defendiendo los colores de la bandera de la estrella solitaria.

“He cumplido el sueño de integrarme al equipo del gran Iván Pedroso. Esto no sería posible sin todo el trabajo hecho por mis anteriores entrenadores a los que les debo estar aquí. Gracias por el camino juntos. Y desde hoy trabajaremos por más sueños, el primero lograr la marca exigida para los Juegos Olímpicos de #París2024, con el deseo de competir y seguir dando triunfos a #Cuba”, posteó el Extraterrestre de La Guernica en sus redes sociales.

El anuncio del agramontino, acompañado por la foto en que aparece junto a Pedroso en Madrid, España, resultó bien recibido por las autoridades del deporte en Cuba.

La vicepresidenta de la Federación Cubana de Atletismo, María Caridad Colón, dijo al diario digital JIT que “tal como respetamos su decisión de probar nuevos caminos, aplaudimos su disposición de retornar a nuestra selección nacional. Conocemos su capacidad de entrega, y sabemos que bien concentrado puede reencontrarse con su mejor forma, motivado por el deseo de conseguir la marca para los venideros juegos”.

Por otra parte, el Comisionado Nacional de Atletismo, Rolando Charroo, declaró que “satisface, además, que proyecte su trabajo junto a esa gloria de Cuba que es Iván Pedroso, y apoyaremos desde nuestro alcance cualquier paso vinculado a su presencia en París 2024”.

La alianza con el Saltamontes, titular bajo los cinco aros en Sidney 2000 y uno de los mejores entrenadores de la especialidad en el mundo, llena de esperanzas a los seguidores del deporte cubano, quienes ven en Echevarría al único capaz de buscar el récord mundial de salto largo (8.95 metros), en poder del estadounidense Mike Powell desde 1991.

Juan Miguel posee una marca personal de 8.68 metros, lograda en Alemania en 2018, año en el que ganó el campeonato Mundial Bajo Techo de Inglaterra.

Por el momento, se sabe que ya ambos trabajan en la comunidad madrileña de Guadalajara para alcanzar una forma física que le permita buscar los 8.27 metros, marca clasificatoria para la reunión de la capital francesa.

Dada la calidad atlética del subcampeón olímpico de Tokio 2022 y la capacidad de su nuevo entrenador, pocos dudan de que en aproximadamente un mes ese objetivo se cumpla. Será el primer paso hacia este nuevo sueño.