CAMAGÜEY.- Esta semana, las máximas autoridades del llamado Deporte Rey anunciaron las nóminas que presentará Cuba a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio, en la que se incluyeron cuatro hijos del Camagüey.
En la lista de 16 competidores que divulgó la también agramontina Yipsi Moreno, comisionada nacional de la disciplina, aparecen el saltador de longitud Juan Miguel Echevarría, la ochocentista Rose Mary Almanza y la triplista Davisleydi Velazco para las Olimpiadas, mientras que en la comitiva a las Paralimpiadas se ganó un puesto el jabalinista Guillermo Varona.
En la lista de 16 competidores que divulgó la también agramontina Yipsi Moreno, comisionada nacional de la disciplina, aparecen el saltador de longitud Juan Miguel Echevarría, la ochocentista Rose Mary Almanza y la triplista Davisleydi Velazco para las Olimpiadas, mientras que en la comitiva a las Paralimpiadas se ganó un puesto el jabalinista Guillermo Varona.
Tanto Yipsi como Jorge Reynaldo Palma, jefe técnico del departamento de deportes para personas con discapacidad del Inder, aclararon a la prensa que todavía otros competidores cubanos podrían recibir cupos de clasificación, pues en el caso de los paratletas algunos cumplieron las marcas mínimas.
Palma dijo que Cuba presentó una reclamación para que se admitan a todos, incluido el incombustible lanzador de la jabalina mineño Gerdan Fonseca (F64/afectado de miembro inferior), quien logró 48.79 metros en marzo pasado y quedó segundo en el Grand Prix de Túnez.
Por su parte, Moreno declaró a JIT que “todo está marchando según lo hemos planificado. No hay lesiones y se buscan opciones para que todos puedan competir al menos una o dos veces antes de los Juegos Olímpicos”.
Uno que “bailó” bonito en la recta final de su preparación fue Echevarría, al dominar el Gran Premio Diputación-Memorial Cansino de Atletismo en Castellón, España, con un salto de 8.38 metros. Este nuevo récord para la reunión española lo colocó en el quinto puesto del escalafón mundial de la temporada y reafirmó su mejoría progresiva tras modificar elementos en su carrera de impulso.
El “Extraterrestre de La Guernica” es el principal candidato al título dentro del pequeño grupo de camagüeyanos, aunque Almanza ha demostrado que está en condiciones de lograr una hazaña en los 800 metros planos o en el relevo 4x400.
Para Velazco y Varona será su primera experiencia bajo los cinco aros y tratarán de lograr sus mejores marcas personales para ir en busca de la final en sus respectivos eventos.
El aguerrido lanzador de la jabalina de la categoría F-46 (afectado del miembro superior) puede darse una sorpresa como la que firmó en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, al ganar con disparo de 61.63 metros.
El próximo 23 de julio iniciará la máxima cita multideportiva mundial, y un mes y un día después su versión paralímpica. La Mayor de las Antillas ha logrado completar una excelente preparación en medio de los avatares de la pandemia, con el objetivo de sumar jornadas de alegría y orgullo nacional este verano.
Aquí, el listado de quienes buscarán la gloria en el estadio olímpico de la capital japonesa:
Olimpiada:
Luis E. Zayas (Salto de altura)
Juan M. Echevarría (Salto de longitud)
Maikel Massó (Salto de longitud)
Léster Lescay (Salto de longitud)
Andy Díaz (Triple salto)
Christian Nápoles (Triple salto)
Roxana Gómez (400 y 4X400)
Rose M. Almanza (800 y 4X400)
Zuriam Hechavarría (400 c/v y 4X400)
Yarisley Silva (Salto con pértiga)
Liadagmis Povea (Triple salto)
Davisleydi Velazco (Triple salto)
Leyanis Pérez (Triple salto)
Yaimé Pérez (Lanzamiento del disco)
Denia Caballero (Lanzamiento del disco)
Lisneidy Veitía (4X400)
Sahily Diago (4X400)
Paralimpiada:
Ulicer Aguilera (Lanzamiento de la jabalina F-13/ débil visual)
Omara Durand y su guía Yuniol Kindelán (100-200 y 400 T-12 débiles visuales profundos)
Robiel Yankiel Sol (Salto de longitud T-47/ amputado miembro superior)
Leinier Savón (100 y salto de longitud T-12/débiles visuales profundos)
Leonardo Díaz (Lanzamiento del disco F-56/ silla de ruedas)
Ángel Jiménez Cabeza (Salto de longitud T-12/débiles visuales profundos)
Guillermo Varona (Lanzamiento de la jabalina F-46/ afectado miembro superior)