CAMAGÜEY.- Los nombres del saltador de longitud Juan Miguel Echevarría, la polista Mairelis Zunzunegui y el hockista Darian Valero aparecen por segundo año consecutivo entre los mejores del deporte camagüeyano, mientras que la canoísta Mayvihanet Borges se estrena entre los cuatro grandes.
Borges irrumpió en el panorama deportivo cubano este verano cuando se llevó la medalla de oro en la prueba de canoa biplaza a 500 metros y la plata en la modalidad individual a 200 m. en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. La llamada “Lancha de Jimaguayú” y su compañera Katherin Nuevo también fueron finalistas en el Campeonato Mundial de Canotaje de Zceged, Hungría, actuación que les aseguró pasaje para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Por tal motivo el Círculo de Cronistas Deportivos “Gustavo Tomeu Riverón” la seleccionó como Mejor Atleta de Deporte Individual.
El grupo de especialistas también ratificó a Echevarría como el más destacado entre los varones de disciplinas individuales por su título continental en la capital peruana y en la Liga del Diamante. “El Extraterreste” además fue tercero en la sita del orbe que organizó Qatar y registró la segunda mejor marca del año en el salto largo.
En los deportes colectivos repitieron los ganadores de 2018, pues tanto Zunzunegui como Valero fueron los líderes de las selecciones nacionales de polo acuático femenina y hockey sobre césped masculina, respectivamente. “La Pared” fue la mejor portera del torneo de Lima 2019 y Darian fue el mejor representante del hockey cubano según anunció la comisión nacional hace unos días.
Junto a expertos del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación en Camagüey, la círculo de prensa seleccionó otros diez atletas de alto rendimiento que dieron gloria a su provincia en el calendario que termina. La lista la encabezan los campeones panamericanos de boxeo Julio César La Cruz y Dainier Peró y su compañero en los Domadores de Cuba, Damián Arce.
El matrimonio de polista de Lisbeth Santana y Giraldo Carales, actualmente comenzando contratos en clubes españoles, repiten los votos del curso anterior junto a la corredora Rose Mary Almanza, plateada en Perú. Otro exponente del atletismo, el bólido mineño Roberto Skyers, se coló en la selección por el mérito de haber igualado el récord cubano de los 100 metros planos con 9.98 segundos.
Alexander Ayala y Dianelis Porro, ambos de béisbol, merecieron la inclusión. El torpedero de los Toros de la Llanura fue campeón nacional con Las Tunas, ha lidera a su equipo en la histórica 59 Serie e integró el elenco cubano que participó en el Premier 12, mientras que Porro se ha convertido en la principal lanzadora del Cuba femenino e integró el equipo de estrellas del campeonato continental que se celebró en México.
Uno que subió de la categoría juvenil y ya se ganó un lugar privilegiado entre los mayores es el ajedrecista Carlos Daniel Albornoz. El Gran Maestro camagüeyano se convirtió en el campeón nacional más joven de la historia, fue quinto en el grupo élite del Memorial Capablanca y el mejor latinoamericano en el mundial juvenil.
Este año se agregó la categoría de Atleta Más Destacado en Contrato en el exterior, lauro que fue a parar al expediente del voleibolista Johan León, miembro del equipo subcampeón de Lima 2019 y titular de la Challenger Cup y la Copa Panamericana. Con el club Bolívar de la liga argentina León consiguió el primer puesto en el Súper 4 de Cochabamba y en la Súper Copa Rus.