CAMAGÜEY.- Esta semana, el mundillo del polo acuático cubano recibió la buena noticia de las contrataciones de varios jugadores en ligas europeas, entre ellos la pareja camagüeyana de Giraldo Carales y Lisbeth Santana, escogidos por clubes de la División de Honor de España.

Tras anunciar su retiro de la selección nacional masculina al finalizar los Juegos Panamericanos de Lima, el acuerdo con el Navarra ha hecho a Giraldo reevaluar su carrera. “Me sentía muy agotado física y mentalmente, porque los recientes juegos multideportivos exigieron mucho. En el último ciclo llegamos a entrenar en tres sesiones diarias. Esa exigencia nos tenía demasiado agotados y nos dejaba poco tiempo para atender a nuestra pequeña Ainhoa", comentó.“Ahora es distinto, pues viviremos y trabajaremos juntos en Navarra, con la niña cerquita. Aunque constituye un desafío deportivo, estaremos más unidos y relajados”.

El goleador nos contó que desde el club contactaron con él y le pidieron su currículo. “Enseguida me propusieron un contrato, que acepté. Luego me preguntaron por un jugador zurdo y les recomendé a mi compañero Rafael Contreras, quien sí tuvo la posibilidad de hacer los trámites mediante el Inder. No obstante, Lisbeth y yo hablamos con los directivos de nuestro deporte y les ratificamos la disposición de regresar al ‘Cuba’ para el próximo período olímpico”, aclaró.

El Navarra varonil quedó en el octavo puesto de la tabla general y ahora con el aporte del agramontino esperan llegar a los play off del certamen.

Por otro lado, el Water Polo 9802, también de la bella ciudad ibérica, se encuentra en la Primera División y espera que la pívot Santana sea un revulsivo dentro del plantel para lograr el ascenso a la División de Honor en esta temporada.

“Este será un reto individual grande, porque la liga española es una de las mejores de Europa y el mundo. Otras compañeras que han estado acá me comentaron las características de la competencia y voy preparada para tener un buen resultado. Estoy segura de que se abrirán las puertas para más cubanas en el futuro”, dijo a Adelante. Junto a otras dos chicas que jugarán en Hungría, mantiene el compromiso con el equipo nacional para el futuro. “Es un regreso que siempre nos debemos”, coinciden.

Así comienza la aventura europea del estelar matrimonio de polistas, segundos de esta provincia en competir en el circuito español con la aprobación del máximo ente deportivo cubano, pues la experimentada Mairelis Zunzunegui lo había hecho en los últimos años.