El poblado costero de Boca de Samá, en el municipio holguinero de Banes, dormía tranquilo aquella noche del 12 de octubre de 1971, cuando fue atacado por un grupo de terroristas que tripulaban dos lanchas piratas procedentes de La Florida.

Las descargas de ametralladoras impactaron al caserío cuando los vecinos dormían tranquilos, dejando el lamentable saldo de dos muertos y cuatro heridos a causa de las acciones terroristas de la mafia contrarrevolucionaria de Miami y la Agencia Central de Inteligencia.

Los genocidas bajaron de sus embarcaciones, penetraron en la tienda del lugar y dispararon a mansalva contra los combatientes del Ministerio del Interior (MININT) que cubrían el recorrido habitual de vigilancia por la zona.

Las ráfagas de los asesinos pagados por la CIA se extendieron en cuestiones de segundos por todo el caserío, ubicado en la cercanía de la playa Guardavaca, en la actual provincia de Holguín.

Serían cerca de las 10 y 30 de la noche, cuando los mercenarios arribaron silenciosamente por la estrecha ensenada del lugar, creando el pánico entre los vecinos por las continúas y mortíferas rafágadas lanzadas por integrantes de la organización terrorista Alpha 66, procedente de Estados Unidos.

 Como consecuencias de aquel criminal ataque perdieron la vida los combatientes del MININT Lidio Rivaflecha y Ramón Siam Portelles, quienes cubrían esa noche las rondas del punto de Guardafrontera de Boca de Samá.

Las mortíferas descargas provocaron también heridas graves al jefe de esa unidad Carlos Escalante, a las hermanas Nancy y Ángela Pavón Pavón de 15 y 13 años de edad, respectivamente; así como al obrero agrícola Jesús Igarza Osorio.

A Nancy, las balas enemigas le impidieron estrenar los zapatos por sus 15 años recién cumplidos, pues las descargas le destrozaron el pie derecho e igual tuvo fuertes impactos en el izquierdo; mientras que Escalante, el otro herido de mayor gravedad, recibió ocho impactos de balas en sus miembros inferiores.

 Boca de Samá sigue siendo aquel poblado de humildes pobladores y de patriotas que defienden desde sus posiciones los valores de la Revolución, que en todo momento los continuará protegiendo como parte de los programas de bienestar de la sociedad cubana.

A 45 años de las acciones terroristas de la CIA , cada uno de sus habitantes de esta comunidad costera se mantiene vigilante ante quienes intenten volver con sus cargas asesinas a implantar el miedo y el odio al pueblo cubano.

Con esa convicción, Boca de Samá se levanta y desde sus humildes hogares, sentencia y condena por siempre los actos terroristas en cualquier parte del planeta donde se origen.

Hacedores de carbón en Nuevitas

La elaboración de carbón vegetal en Nuevitas es una práctica tan antigua como la fundación de la villa. Tanto en lugares cercanos al litoral de la bahía, como en los muy forestados cayos; en intr [ ... ]

Tatiana: caminar el barrio sin miedos
Tatiana: caminar el barrio sin miedos

En julio pasado, leyó el juramento de los nuevos diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, responsabilidad en la que se estrenaba luego de ser elegida por el máximo órgano de Gobierno del [ ... ]

cuba contra bloqueo 

ley helms burton

La próstata, componente vital en el hombre
La próstata, componente vital en el hombre

“A partir de los 50 años de edad todo hombre debe preocuparse por la salud prostática, aunque no presente ningún malestar. Los menores de 50 que tengan sintomatología urinaria baja o antecedentes de tumores en la familia deben tenerlo en cuenta [ ... ]

Consultas anteriores
Empatía

Se da porque existen las cualidades, las motivaciones. No la podemos imponer ni amordazar. Aparece de forma natural por lo general de forma instantánea. Sin exagerar, podemos compararla con el amor a primera vista.

+ Lecturas
Presiona EE.UU. para restar apoyo a resolución con...
Presiona EE.UU. para restar apoyo a resolución contra bloqueo

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores, denunció acciones desde Estados Unidos para restar apoyo a la resolución contra el bloqueo a Cuba, que se someterá a votación este mes en la Asamblea General de Naciones Unidas.

+ Coberturas