CAMAGÜEY.- Al festival Prensa pública, prensa del pueblo convida este lunes 13 la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en esta provincia. La cita de los profesionales de los medios de comunicación con sus audiencias es a las 10:00 a.m. en la calle Maceo, como parte de las actividades por el Día de la Prensa Cubana, a conmemorarse el 14 de marzo.

Según explicó Yurislenia Pardo Ortega, presidenta de la UPEC en Camagüey, el festival pretende el intercambio de periodistas, realizadores y trabajadores de los medios de prensa provinciales, la emisora Radio Camagüey y la recién constituida delegación de base de Audiovisuales Príncipe con lectores, radioyentes y televidentes, para acercarse a sus opiniones y que puedan conocer “en vivo” a quienes defienden el periodismo en el territorio.

La Presidenta, electa en la reciente Asamblea IX Congreso de la UPEC, dio a conocer a Cubaperiodistas que el programa por la Jornada de la Prensa continúa el propio lunes 13 con un encuentro con miembros de la Sociedad Cultural José Martí, en cuya sede se inaugurará la exposición Ciento setenta rostros del Héroe, del prestigioso artista visual Nazario Salazar.

La entrega del Premio provincial por la Obra de la Vida Rolando Ramírez, que reconoce la trayectoria de reconocidos colegas del gremio periodístico, honrando a ese relevante profesional y maestro de periodistas, centrará la celebración por el 14 de marzo el martes en el parque José Martí.

El jueves 16, tomarán la Casa de la Prensa estudiantes de Periodismo y del Colegio Universitario de esa carrera, constituido a inicios del presente mes, en una de las primeras actividades de la actual Jornada. Para el 17, están previstos encuentros en todos los medios de prensa provinciales con los candidatos a diputados a la Asamblea Nacional por el municipio de Camagüey.

Luego de los intercambios del gremio con diversas instituciones y organismos a fin de estrechar relaciones de trabajo y renovar alianzas estratégicas en el complejo contexto comunicacional actual, la Jornada de la Prensa Cubana en Camagüey culminará el sábado 25 con la premiación del Concurso Provincial de Periodismo Calos Bastidas y la presentación de libro Reencuentro al final del camino, Julio Antonio Mella y su hija Natasha, de los investigadores Adys Cupull y Froilán González.

Como parte de las celebraciones, la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey Carlos J. Finlay renovó sus convenios de trabajo con los medios de prensa territoriales, al igual que la Unión de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba.

Coincidiendo con la Feria del Libro, en la Casa de la Prensa Camagüeyana se presentaron los textos Confesión sacramental del diablo, del coterráneo Roberto Funes Funes, periodista, historiador, arqueólogo e integrante del colectivo del periódico Adelante durante varias décadas; La era del conspiracionismo, del intelectual franco-español Ignacio Ramonet y Ante lo desconocido… la pandemia y el sistema-mundo, en torno a la COVID-19 del cubano Abel Prieto, el argentino Atilio Borón e Ignacio Ramonet.

En el año del XI Congreso de la UPEC, llamado Congreso de la Transformación, la Jornada de la Prensa conmemora los aniversarios 60 de la organización y 131 del periódico Patria fundado por José Martí.