CAMAGÜEY.- Jimaguayú fue uno de los cinco municipios seleccionados en Cuba para la constitución de las primeras cooperativas de segundo grado, las cuales surgirán a partir de la asociación voluntaria de varias cooperativas de base para complementarse y fortalecerse en su gestión.
Las Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC) Batalla de Guisa, Álvarez Mola, Combate de Pacheco, Pablo Casero Mola y la Cooperativa de Créditos y Servicios Evelio Rodríguez ya manifestaron su intención de unirse, comentó a Adelante.cu Bárbara Hernández Baró, jefa de Sección de Fomento y Desarrollo Cooperativo de la Delegación Provincial de la Agricultura en Camagüey.
Aunque los derivados de la leche deberán constituir sus principales producciones, también prometen carnes, humus de lombriz, palets, carbón, llagua y cuje para el tabaco, entre otras, con calidad incluso para la exportación.
Si bien cada una mantiene su autonomía en el funcionamiento, la integración viabilizará la gestión de recursos; el acceso mayorista a bienes e insumos; el apoyo mediante servicios logísticos de transportación, refrigeración y almacenamiento; la reparación y mantenimiento de la maquinaria e implementos agrícola así como de medios de transporte y el procesamiento agroindustria.
Asimismo, podrá brindar servicios a otras cooperativas y fortalecer la colaboración entre estas y de estas con las autoridades y organizaciones locales, contribuyendo así a mejorar las condiciones de vida de los miembros, los campesinos y las comunidades.
Güira de Melena (caña), Managua (cultivos varios), Cabaiguán (tabaco) y Segundo Frente (café) fueron los otros municipios seleccionados para esta propuesta que aspira al fortalecimiento y consolidación de las cooperativas agropecuarias y que ha mostrado sus resultados en otros países.