CAMAGÜEY.-Más de 600 estudiantes, agrupados en las carreras de Medicina, Estomatología y técnicos superiores recibieron hoy el título universitario que los acredita como profesionales de la salud pública en la histórica Plaza del Estudiante de la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay de Camagüey.
Años difíciles para el sistema de salud cubano marcaron los estudios de estos jóvenes. Allí estuvieron, peleando batallas como la Covid- 19 o la lucha contra el dengue, no solo como estudiantes, sino como seres humanos que se sensibilizan con los demás.
En este empeño, y por su quehacer y constancia durante los años universitarios se reconocieron a un grupo de estudiantes destacados en las esferas de docencia, investigación, cultura, deporte, impacto social, comunicación y alumno ayudante.
Como colofón resultaron vanguardias integrales Daniela López García, de la carrera de Medicina, y Leslie Mariam Rodríguez Álvarez, de Estomatología, quienes además obtuvieron Título de Oro, Premio al Mérito Científico y pertenecen al Movimiento Mario Muñoz Monroy.
“Gracias a esta universidad que nos abrió sus puertas, y nos formó como profesionales. El sueño de todo estudiante es terminar su carrera con excelentes resultados, y ser vanguardia integral es un deseo materializado. Traté de participar en todas las actividades priorizando siempre mis estudios”, comentó López García, quien en su último año formó parte del Grupo de Reserva Científica con el fin de realizar su tesis doctoral de conjunto con su especialidad, pediatría.
De igual forma, Leslie Mariam, leyó el Juramento de los Graduados que incluye la responsabilidad de prevenir enfermedades y salvar vidas humanas en cualquier lugar del país y del mundo; y el compromiso de continuar su preparación de acuerdo a los avances de la ciencia y la técnica, con el propósito de ser cada día más útiles.
La Dr. C. Tamara Chaos Correa, rectora de la Universidad, reconoció que en 45 años de creada la casa de altos estudios se han formado excelentes profesionales, lo cual se traduce en 170 títulos de oro en esta promoción. “Los jóvenes egresados son defensores del más preciado bien del hombre: la salud. Son, además, profesionales que tienen un marcado compromiso con la Patria, que se evidencia en cada obra donde realizan su aporte, enfrentando las epidemias poniendo salud y en las tareas de impacto social”.
Madres, padres, abuelos, hijos, acompañaron hoy la felicidad de estos graduados que desde que ingresaron a las aulas de la Universidad, tienen el deber constante y permanente de estudiar y prepararse para salvar vidas humanas en cualquier lugar del mundo.