CAMAGÜEY.- La impronta del Comandante en Jefe en Camagüey, la provincia más extensa del país, con el mayor número de obras hidráulicas y segunda en capacidad de embalse hídrico (más de 1 208 millones de metros cúbicos (mm3), después de Sancti Spíritus, estuvo vigente en la celebración del día de los trabajadores del gremio oficializado por Fidel hace 62 años durante la fundación del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), cuando el Comandante Faustino Pérez resultó elegido primer presidente de la institución.

En este aniversario y en medio de pasajes inestables en el bombeo y distribución del agua potable a la población agramontina, una selecta representación de trabajadores sobresalientes acudieron a recibir los merecidos reconocimientos mientras la mayoría del gremio festejó la efemérides en sus puestos de faenas para la rehabilitación de conductoras y redes con el fin de estabilizar o elevar los abastos de calidad del necesario líquido, fundamentalmente en los municipios de Nuevitas y Camagüey, donde se mejoran unas 12 obras.

Este 10 de agosto, en el cine-teatro Casablanca en el Centro Histórico de Camagüey, 11 sobresalientes protagonistas del sector fueron reconocidos por el Sindicato de la Construcción y el INRH, entre ellos, Alexis García López, fundador de la presa Cubano-Búlgara, donde reside con su familia.

Otro grupo de mujeres con dos décadas ininterrumpidas en el ramo y hombres con 25 años o más de trabajo, recibieron la distinción Armando Mestre Martínez de manos de la secretaria general del Sindicato de la Construcción, Nerys Olazábal Morell; de Yudit Castellanos Victoria, del comité provincial del Partido; del gobernador Jorge Enrique Sutil Sarabia; de Yaima Serrano Meléndez, delegada del INRH en Camagüey y de Heriberto Medina Pérez, presidente de la filial provincial de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC), entre otros invitados.

Al intervenir en la conmemoración, que incluyó fragmentos de discursos e imágenes de Fidel alegóricos a la voluntad hidráulica, y la actuación en vivo de artistas de la localidad, la secretaria del sindicato, Nerys Olazábal Morell, destacó esfuerzos y resultados de los protagonistas hidráulicos de la provincia para, en medio del complejo déficit de recursos como consecuencia del bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba y otras carencias económicas, avanzar en el mejoramiento del bombeo y distribución de agua de calidad para la población, sin descuidar los compromisos con la irrigación de los principales planes económicos.