CAMAGÜEY.- El aniversario 122 del natalicio del célebre poeta nacional de Cuba, nacido en Camagüey, Nicolás Guillen Batista, resultó el momento más oportuno para que los 358 alumnos de las diferentes especialidades de la escuela pedagógica, que lleva su nombre, recibieran el diploma que los certifica como formadores de las generaciones venideras.

Durante esta oncena graduación, fueron reconocidos por el desempeño ante su oficio, los egresados, de la especialidad de maestros primarios, Yeny Laura Venegas López, Lesyanis Connor Hernández, Dariel Rodríguez García y Alanys Mena Gómez, y de la especialidad de Matemáticas, Yunelis Pentana Martínez.

Congratularon también a los graduados Yocelín Hernández Peña, de la disciplina Educador de la primera infancia, Dailiuvys Lastre González, de Educación especial, Raicelis Roca Núñez, Maday Tamayo Álvarez, en la enseñanza de Maestros primarios, y en la de Maestro de Inglés de Educación primaria, Adisleisy Hidalgo Ábalo.

En la formación de Profesores de Secundaria Básica, en Matemáticas, Jensy Casas González, en la preparación de educandos de Secundaria Básica, en Física, Roberto Lázaro Carmenates Cardoso, Leticia María Díaz Cervantes, en Educación Artística, en la materia de Educación Plástica, Leidys Surelis Falcón Nueva, y por los méritos como alumna, su desempeño en las prácticas y resultados positivos en las actividades culturales, científicas y políticas, Linsay Caridad Paredes Pérez, fue escogida como la estudiante más integral.

“Agradecemos a los profesores que nos han insertado la semilla del conocimiento en nosotros, y que nos han adiestrado para que seamos no solo mejores profesionales, sino también excelentes seres humanos. Prometemos honrar la figura de Nicolás Guillén, con nuestro buen hacer cotidiano en las aulas”, expresó Linsay Caridad Paredes, a nombre de los egresados.

La directora de la institución, Idilma Columbié Espada, destacó el rol primordial de los instructores, que cumplirán “la excelsa misión de transformar las juventudes con la educación. Aunque las limitaciones materiales y las adversidades económicas, se mantienen latentes, mantuvimos nuestra vitalidad y confiamos en que serán dignos garantes de las mejores tradiciones en el magisterio”.

Presidieron la graduación, la máxima autoridad del Partido, en la provincia, Federico Hernández Hernández, el primer secretario de la UJC, en la región, Heiner Liam Carvajo Baxter, la directora general de educación, en el territorio, Loreley Suárez Capdevila, entre otros directivos y representantes de la educación, la cultura, y la política en la demarcación.

La gala incluyó una amplio programa con números culturales, como los proyectos, Construyendo sueños, y Del Verso al corazón, la actuación de la estudiante Miriam Hernández Hernández, el grupo Son Maestro, y estuvo dedicada también a la obra del Héroe Nacional de Cuba, José Martí Pérez, al Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, y al 71 aniversario de los asaltos al Cuartel Moncada y al Carlos Manuel de Céspedes.