CAMAGÜEY.- La entrega de reconocimientos, el agradecimiento y abrazo espiritual a quienes laboran día a día en los medios de comunicación, de esta provincia, para mantener informado a su pueblo, fue la mejor forma de celebrar las seis décadas de la creación de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec).

Como parte de los agasajos, realizados desde el Salón de Protocolo Nicolás Guillén Batista, se confirió la moneda conmemorativa 60 Aniversario de la Upec, para homenajear a 15 trabajadores del gremio que han dedicado una gran parte de su vida a la organización, y que todavía aportan con su quehacer a la obra de la Patria.

Uno de los congratulados, el reportero del periódico Adelante, Enrique Atiénzar Rivero, en representación de los congratulados y del resto de los hacedores de noticias, expresó que “la distinción ocurre en un momento en que nuestro periodismo está llamado a transformar las maneras de decir y hacer, sin apartarnos de la esencia del sistema socialista que construimos, ni de la guía de nuestro Héroe Nacional, José Martí Pérez y el Comandante en Jefe de la Revolución, Fidel Castro Ruz.

En ese espacio también fue entregado el Pisto Manchego, tributo que rinde homenaje al quehacer periodístico, por la calidad de las obras efectuadas durante todo el año, y a la figura que lo inspiró, el poeta Nacional de Cuba, Nicolás Guillén Batista.

A nombre del jurado, su presidenta, Carmen Luisa Hernández Loredo, nombró a los premiados en la categoría de periodismo impreso, donde obtuvo el galardón Yanetsy León González, en la radial, lo alcanzó Yadira Núñez Figueredo, y en la televisiva, María del Carmen Fuentes. En el apartado gráfico resultó distinguido, Leandro Pérez Pérez, y también fue ponderado el oficio del camarógrafo Javier Lacaba Jofre, mientras que en hipermedia, recibió el honor, Jorge Enrique Jerez Belisario.

En declaraciones a la Web de Adelante, el corresponsal del periódico Granma, en el territorio, Jerez Belisario, dijo: “cuando haces lo que te gusta, es más fácil crear con calidad. En mi caso, el periodismo digital ha sido mi pasión y me he sentido realizado en ese campo”. La periodista del rotativo Adelante, Yanetsy León, comentó que “es un premio que parte de la propuesta de tu delegación de base, y deviene en un ejercicio muy hermoso que tus colegas reconozcan el valor de tu trabajo, para optar por él”.

Sobre el significado de “el Pisto”, la periodista de Televisión Camagüey, María del Carmen Fuentes, destacó que “significa un compromiso e impulso porque nos esforzamos para laborar en condiciones que muchas veces no son las ideales” y particularizó en los retos que supone el generar un material más atractivos en estos tiempos, para el televidente.

Para complementar los festejos, el Partido, el Gobierno, la Oficina del Historiador de esta ciudad, y el Centro del Libro y la Literatura, en la provincia, entregaron a la presidenta de la Upec, en la región, Yurislenia Pardo Ortega, un estímulo por el rol de la organización en la unidad y superación de los profesionales en el territorio.

“Los felicito porque han defendido la Revolución con inteligencia durante estos 60 años. Ustedes se han encargado de preservar las esencias de la ideología de nuestra Revolución Cubana, aún en las condiciones más complejas”, declaró el primer secretario del Partido, Federico Hernández Hernández, quien aseguró que el presente y el futuro de la sociedad socialista que se edifica, dependerá también de la capacidad de sus periodistas.