CAMAGÜEY.- Jóvenes camagüeyanos llegaron hasta la inmediaciones del Parque José Martí este 19 de mayo para rendir tributo al creador de La Edad de Oro a 128 años de su caída en combate, fecha propicia para recordar sus enseñanzas, legado y celebrar la vigencia de su pensamiento emancipador.
“Él con sus actos, con sus pasos sobre zapatos rotos unió cubanos patriotas de todas partes, de todas las generaciones, la Patria Cuba, la Patria grande de América Latina, la Patria que es humanidad están en Martí tal como han de estar ahora en nuestras vidas, en tanto, audaces alumnos del maestro pretendamos ser personas dignas, honradas, de esas que se ponen siempre del lado del deber”, refirió Dania Díaz Socarrás, presidenta del Movimiento Juvenil Martiano en la provincia.
Rememorar la caída en combate del Apóstol, depositar flores en su honor, volver sobre sus textos, así como evocar el ideario que lo identificara, resulta como cada 19 de mayo en la Mayor de las Antillas cita obligatoria por quien hizo por esta tierra cubana cuanto tuvo en sus manos y su pluma.
De ahí que la jornada de hoy fuera escogida para la entrega de los Premios Abdala, una propuesta del Movimiento Juvenil Martiano a personas e instituciones con una destacada trayectoria en la divulgación de la identidad nacional, latinoamericana y universal, en esta ocasión conferido a Dairon Pérez Rodríguez, presidente de la Unión de Historiadores de Cuba en Camagüey y a la Escuela Pedagógica Nicolás Guillén.
De igual forma un grupo jóvenes recibió el carnet que los acredita como miembros de la Unión de Jóvenes Comunista (UJC) de manos de la primera secretaria del Comité Provincial de la organización en Camagüey Kely Álvarez Fernández.
El encuentro contó además con la prensencia de miembros del Partido Comunista de Cuba en la demarcación, la Federación Estudiantil Universitaria, la Sociedad Cultural José Martí y la Brigada de Instructores de Arte.