CAMAGÜEY.- Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República de Cuba participó en un intercambio con directivos y funcionarios del Consejo de la Administración del municipio cabecera, así como del Gobierno con el objetivo de evaluar la marcha del proceso para la aplicación de la nueva estructura gubernamental.
Armando López Montero, intendente, aseguró que entre las prioridades para lo que queda del 2022 están el plan de capacitación de los cuadros, las propuestas de la plantilla, y la reorganización de locales. Informó, además, el dirigente sobre la estrategia de trabajo que incluyó la conformación de seis grupos de trabajo para la atención de las áreas estratégicas.
La vicejefa del Departamento de Atención a los Órganos Locales del Consejo de Ministros, Lilian González Rodríguez, insistió en que las acciones no deben incluir inversiones sino aprovechamiento de las instalaciones con las que cuentan, también deben prestar especial atención al manejo de los medios básicos existentes, la revisión de los expedientes y la depuración de las cuentas teniendo en cuenta que hay unidades que se extinguen y otras que se fusionan.
Por su parte, Valdés Mesa insistió en la importancia de la capacitación de los cuadros para asumir sus nuevas funciones que no potencie solo el conocimiento de la estructura sino de la infraestructura que dirigirán. Esto tendrá relación directa con el reconocimiento de la autonomía de los territorios al descentralizar las competencias, “para ello hay que cambiar maneras de actuar porque es imprescindible lograr el fortalecimiento de los municipios y controlar el desarrollo local. Para lograrlo tenemos lo más importante: el recurso humano”.
El Vicepresidente cubano, visitó también durante la jornada de trabajo al colectivo laboral de la finca El Progreso, de la Unidad Empresarial de Base de la Empresa Avícola para conocer sobre el fomento de su módulo pecuario.
Los cinco trabajadores del lugar, que era un autoconsumo de tres hectáreas, tienen crías de peces, conejo, puercos y 282 gallinas para la producción de huevos. También tienen siembras de soya, yuca y caña para el alimento de los animales.
En el lugar aplican, de conjunto con la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, la siembra del pasto mulato II, producto de un estudio de investigación desarrollado en el centro de estudio.
Salvador Valdés recomendó priorizar el cuidado de los animales con chequeos médicos, la reparación de los caminos; además, recomendó que el manejo adecuado de la masa debe ser compartido y actualizado con los trabajadores.