CAMAGÜEY.- “El maná no cae del cielo”, es una vieja predicción popular que, por estos días, mueve a cientos de personas hacia tareas agrícolas con el propósito de respaldar la producción de alimentos, que dadas las actuales condiciones internacionales e internas, deviene objetivo estratégico para el país.
La convocatoria promovida está dirigida a desplazar en determinados días de la semana a cientos de personas, quienes tienen como premisa la siembra de cultivos varios de los llamados de ciclo corto, y hacia otros que pueden respaldar otras diversas producciones con alta demanda en el mercado interno.
En esta jornada estuvieron movilizados, entre otros, personal y directivos del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Deportes (Inder) en el municipio de Camagüey, que contribuyeron a alistar canteros para la próxima siembra de hortalizas como tomate, lechuga y pepino en el organopónico Tínima, el mayor de su tipo en la provincia.
Con un patrimonio de dos caballerías y un área neta de 7,6 hectáreas, la instalación tiene la responsabilidad de entregar sus productos a organismos priorizados como Educación y la Salud, y también expende a la población ya sea en forma directa o mediante el empleo de privados autorizados.
Según Ángel Lores Pozo, jefe de producción, manifestó que este respaldo es muy importante, y “llega en un momento preciso, pues necesitábamos alistar las tierras para ejecutar la siembra de artículos con miras al fin de año”.
Con más de mil canteros, con riego localizado, la Tínima exige para su plena explotación de una fuerza laboral que ahora está incompleta, pese a la contribución habitual del MININT y el Ejército Juvenil del Trabajo (EJT).
“Siempre vamos a necesitar más brazos, afirmó sonriente el funcionario.
En la nueva motivación, cuando los precios mundiales de los alimentos se han “disparado” mundialmente, cobra importancia capital todo cuanto pueda darle un mayor refuerzo a la dieta diaria del cubano, y he ahí la razón principal de este movimiento.
Para Caridad Oliveros, secretaria municipal del Sindicato de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte, refirió que el llamado tuvo una rápida acogida, en este momento inicial con el INDER, que aportó más de 300 representantes, entre profesores, técnicos, especialistas y directivos.
Tras concluir la provechosa jornada, fueron reconocidos los mejores trabajadores en esta faena, a la que concurrieron cada uno de los cuatro distritos, y sus 11 combinados deportivos existentes en la capital camagüeyana.
Otras acciones similares se realizaron en Camagüey, pues también, en las manos de todos, está contribuir al aporte de alimentos a la mesa popular y, de paso, contrarrestar los efectos del encarecimiento de renglones imprescindibles en la cesta familiar.