SIERRA DE CUBITAS, CAMAGÜEY. - El rescate de los cultivos varios deviene uno de los principales objetivos que se proyecta en este norteño municipio, tradicional polo agrícola de la provincia.
Aunque en las etapas más recientes sus rendimientos no han logrado la necesaria estabilidad, en estos momentos se busca reanimarla, toda vez que en esos fértiles suelos rojos descansó, durante años, el peso fundamental de la producción de diversos renglones.
Dentro de la nueva estrategia en la provincia por crecer en áreas sembradas, y llegar a unas 40 mil hectáreas en total, se popularizan las movilizaciones los fines de semana, además de introducir los cambios de faena durante mediados de semana.
Los reclamos poblacionales de bajar precios y mantener ofertas estables de renglones como el plátano, la calabaza y la yuca, exigen que se trabaje con sistematicidad en el necesario autoabastecimiento local.
Por sus potencialidades, y disponer igualmente de importantes áreas bajo riego, los cubiteños se han propuesto recuperar el liderazgo con el aporte de sus 11 máquinas Fregat, ahora 7 en explotación.
Raúl Alejandro Bárcenas González, director municipal de la Empresa Agropecuaria, manifestó que en estos momentos popularizan la siembra de diversos renglones, y recientemente cosecharon soya, maíz, calabaza, y se incorpora la malanga como opción inmediata.
Este domingo no solo el sudor empapó los cuerpos, como expresión de trabajo, sino que también fue escenario para recibir a un grupo de jóvenes quienes engrosaron a las filas de la UJC.
El lenguaje de la solidaridad distingue en estos días la cotidianidad de todo nuestro pueblo, y por eso se premió el ejemplo en ese sentido de Yulieski Puerta Portales, trabajador de Acopio, quien marchó a Pinar del Río a llevar una carga de alimentos en respaldo a ese territorio afectado por el ciclón Ian.
Y en el lenguaje emulativo, las palmas para los colectivos de la Empresa de Servicios Comunales, Sectorial de Educación y Comercio, aunque en sentido general, hubo una amplia presencia de entidades locales, las que contribuyeron al éxito de la gestión en la jornada.
Federico Hernández Hernández, entregó el carné a nuevos miembros de la Unión de Jóvenes Comunistas.
Federico Hernández Hernández, miembro del Comité Central del Partido, y su primer secretario en la provincia, resaltó la importancia de continuar trabajando, día a día, en la seguridad alimentaria, de alta prioridad para el país.
Dijo que en las actuales circunstancias Sierra de Cubitas tiene condiciones para convertirse en un polo productivo muy importante para el crecimiento de la agricultura, y los instó a trabajar en ese propósito.
“Esperamos mucho de ustedes”, manifestó finalmente.