CAMAGÜEY.- Con la entrega de reconocimientos y el recordatorio de la labor útil, necesaria e imprescindible del trabajador bancario, a decir del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, transcurrieron los festejos de los integrantes de ese sector, desde el Parque Ignacio Agramonte.
Durante el acto, que contó con la presencia del Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en Camagüey, Federico Hernández Hernández, funcionarios del Gobierno y directivos institucionales, se le otorgó la condición Enrique Hart Dávalos a 11 trabajadores que han mantenido resultados sostenido y una actitud destacada por más de 20 y 25 años.
Uno de los congratulados resultó el director del Banco de Crédito y Comercio (Bandec), Fernando López Pérez, quien refirió a Adelante Digital, el compromiso que significa la distinción y comentó cómo “la entidad hoy continúa enfrascada en el financiamiento a polos de desarrollo como el agropecuario y promovemos el pago virtual como un mecanismo factible para nuestra sociedad”.
Otro momento del encuentro fue la entrega de las medallas acreditativas por los 40, 35, 30, 25, 20, 15, 10 y 5 años al personal de Bandec, BPA y Cadeca. Guadalupe Báez Borges, auditora principal de Bandec, en la sucursal 6021, de Florida, expresó a la Web Adelante su satisfacción por las “cuatro décadas de aportes a la provincia y a la Patria”, mientras el joven Fernando Casas Casas, quien asume la misma responsabilidad en la filial provincial, se siente como aprendiz y relevo de esa generación que aún le brinda la ética y el conocimiento para realizar su oficio.
En ese espacio, el Sindicato de la Administración Pública ponderó a los tres centros bancarios, mientras la CTC territorial les ofrendó el lauro Por las Sendas de Agramonte, por sus contribuciones a la nación. A su vez, el Partido y el Gobierno en la región, les confirieron, a manos de Federico Hernández, un agasajo a los profesionales de ese ámbito.
“Aún bajo el recrudecimiento del bloqueo que nos afecta, por más de 60 años, y su recrudecimiento con las 243 medidas implementadas en el mandato de Donald Trump, que perjudican directamente a este sector, los bancarios por Camagüey, lo darán todo”, dijo la Miembro del Secretariado regional de la CTC, Yamisleydis López Fernández como parte de las conclusiones de la fecha, que también da inicio a una jornada de acciones dedicadas a estos trabajadores.
Con la creación del Fondo de Estabilización de la Moneda, en 1939, se gestó el primer intento de efectuar un banco central de Cuba que fortaleció esa concepción en 1950, al fundarse el Banco Central de Cuba.
El 13 de octubre de 1960, con el proceso de nacionalización de la banca en el país, se dispuso de un servicio encaminado al florecimiento de la nación, que tuvo como directrices el impulso de la economía y el fortalecimiento del capital.