CAMAGÜEY.- Por segundo día consecutivo la visita del secretariado del Partido Comunista de Cuba y su estructura auxiliar valoró el protagonismo e influencia de vanguardia que deben asumir los militantes de la organización política en los principales medios de comunicación y el reflejo real del sentir y quehacer del pueblo en la capital provincial de Camagüey.

Con sendas visitas a las direcciones provinciales de la Radio y la Televisión Camagüey, Roberto Montesinos Pérez, vicejefe del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, constató -la mañana del martes- aciertos y limitaciones (materiales y subjetivas) en el bregar de ambos medios para cumplir los exigentes programas informativos, educativos, culturales, históricos… dirigidos a nuestra población en medio de carencias de profesionales especializados, por lo cual orientó a sus respectivos consejos de direcciones continuar o incrementar las vías sistemáticas de superación y capacitación en los diferentes puestos de labor deficitarios.

Alicia Sosa Velázquez, directora provincial de la Radio en Camagüey, informó al dirigente político sobre la sincronización del trabajo de las 11 emisoras municipales y dijo que los territorios de “Carlos Manuel de Céspedes”, Jimaguayú y Najasa, se hacen las coberturas radiales mediante igual número de corresponsales, en medio de un déficit de alrededor 30 plazas por completar, gracias al eficiente desempeño de periodistas y “adiestrados” en esa profesión, en su mayoría jóvenes talentosos que dominan con eficacia la tecnología digital en redes sociales.

En la Radio y la Televisión de Camagüey, Montesinos Pérez, se interesó por la superación y capacitación profesional, y la participación de las organizaciones políticas en los proyectos y programas de cada organismo, así como supo de las vías con que , desde los disímiles programas , orientan y esclarecen a la población sobre las calumnias e informaciones tergiversadas contra la Revolución, sobre lo cual expresó: “…La Revolución se defiende con su propia obra… y esa verdad es irrebatible por los enemigos externos e internos del Socialismo en Cuba, como lo será el hecho histórico del 20 de mayo que ahora pretenden incorporar a las gloriosas acciones de libertad de esta Isla cuando sucedió al revés, fue un hecho histórico pero de entreguismo a los Estados Unidos… “

El vicejefe del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, también intercambio con historiadores camagüeyanos y destacó su importante aporte al esclarecimiento de hechos que nuestros adversarios quieren tergiversar.

En intercambio con Ricardo Muñoz Gutiérrez, presidente de la Filial camagüeyana de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC) y otros miembros de esa organización, insistió en la búsqueda de alternativas para contribuir a la memoria histórica local, a que todos los municipios de la provincia, conozcan y tengan diseñadas sus “biografías”: orígenes, desarrollo… de la rica historia acumulada por tantos años de existencia en diferentes épocas socio-económicas.

Acompañado por Yaimir Victoria Basulto, jefa del Departamento Ideológico del Partido Comunista de Cuba en Camagüey , y Tamira González Jiménez, directora provincial de Cultura, el dirigente político visitó el Centro Provincial del Libro y la Literatura, donde su director Yunieski Naranjo, durante un recorrido por esai sede detalló las alternativas que transforman las librerías camagüeyanas en centros de gestión económica con beneficios para escritores de libros y mejoras entre los trabajadores de esas instalaciones de saberes.

Montesinos compartió con autores de la iniciativa, pero alertó que por encima del ingreso económico siempre debe prevalecer el objeto social de ilustrar a los lectores y crear hábitos en niños, adolescentes y jóvenes, interesarlos, en tan excelentes fuentes de conocimientos como son los libros.

El recorrido del vicejefe del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en su segundo día de estancia en la ciudad de Camagüey, concluyó este martes en la sede provincial del Fondo Cubano de Bienes Culturales, “gobernado” en su mayoría por mujeres, donde su directora Belkis Cruz Saragoza, explicó el funcionamiento expositivo y las ventas de artículos diversos con predominio de muebles diversos. A propósito mostró al visitante mobiliarios donados por sus fabricantes para damnificados del accidente del Hotel Saratoga, un gesto altruista y solidario de los “artesanos” camagüeyanos.

 

 

i