CAMAGÜEY.- Desde la víspera, se sabía la noticia en el batey, en todo el municipio y más allá, porque cuando sonaron los pitazos festivos del central y entraron las primeras cañas húmedas al basculador, a las pocas horas de mover molinos y calentarse la maquinaria, el humo triunfó en lo más alto de la chimenea para que todos los pasantes de oriente a occidente y viceversa se enteraran del anual acontecimiento agroindustrial.

Sin embargo, el anuncio oficial de la arrancada del ingenio no solo dependía de los anfitriones aún con rostros tiznados y grasas en manos y brazos, sino del lluvioso clima provincial… y como amainó la lluvia sobre los campos de cosecha, los protagonistas principales se reunieron este viernes frente al Siboney de Sibanicú, para celebrar de manera oficial el inicio de la Zafra 2020-2021 en Camagüey.

Las canciones juveniles amenizaron la fiesta de compromisos productivos y banderas de la Patria en manos bisoñas y veteranas hondearon libres y seguras para condenar el bloqueo, la intromisión imperial y las infelices actitudes mercenarias.

En el acto, Alexander Pérez Mejías, jefe de la zafra agroazucarera en Sibanicú, no solo refirió los volúmenes del crudo correspondientes a la molienda chica y al plan técnico-económico, dijo de la producción de alimento animal a fabricar por el ingenio y dejó la puerta abierta para que los colectivos implicados entregaran sus compromisos en solemne gesto de respeto ante la enseña de todos los dignos cubanos.

Jorge Ramón Valdivia Velázquez, director del central, expresó que los obreros del Siboney, pese a las limitaciones de recursos tecnológicos, repararon con calidad la industria para cumplir las casi tres mil toneladas de fin de año y superar las 16 960 de azúcar total a granel con destino a la exportación.

Y así, los representantes de las base abastecedoras de materia prima al Siboney, como los Jóvenes por la Vida en la fábrica azucarera, respaldaron los compromisos con el asta bien en alto de la bandera tricolor, de los estandartes de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y de los campesinos que tributarán caña al ingenio.

Como colofón de apoyo a todo el esfuerzo productivo por hacer, acompañaron a los agroazucareros Aurelio Fumero Sosa, integrante del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC); Yulián León Rondón, secretario de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Camagüey; Yadira Fernández Rivero, presidenta de la Asamblea Municipal de Gobierno en Sibanicú y Nivaldo Cardoso González, primer secretario del PCC en ese territorio, quien al clausurar la ceremonia del inicio de la zafra en la provincia más extensa del país, condenó el genocida bloqueo y la política injerencista de los Estados Unidos, maniobras obsoletas que volverán a ser derrotada, a fracasar, ante las iniciativas innovadoras y el cumplimiento de los planes integrales que ejecutan -en todo el país- hombres y mujeres como los de este importante sector económico.