CAMAGÜEY.-El embajador extraordinario y plenipotenciario del Reino de Arabia Saudita, Faisal Muslat G. Almandeel, recorrió este jueves obras y lugares históricos de Camagüey relacionados con el crédito de 40 millones de dólares en ejecución convenido por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) y su país, y negoció con las autoridades de la provincia más extensas de Cuba otras relaciones financieras para una segunda etapa de desarrollo en la citada rama socio-económica.
A su llegada a la potabilizadora Cubano-Búlgara de esta ciudad, el distinguido huésped elogió la cordial bienvenida recibida por parte de los habitantes de la capital agramontina, la que calificó de impresionante y bella...”en momentos-expresó- en que las relaciones de Arabia Saudita y Cuba son excelentes”.
Muslat G. Almandeel, manifestó que el Reino de Arabia Saudita apoya diferentes territorios cubanos con créditos ascendentes a más de 100 millones de dólares, destinados a inversiones constructivas de acueductos, alcantarillados y obras de la Salud.
En la mayor planta de tratamiento de agua potable de Camagüey, el ingeniero Rafael Vázquez Méndez, detalló al embajador -con infografías y textos- sobre el uso del crédito concedido para la construcción del tercer módulo y la rehabilitación total de la Potabilizadora, que en estos momentos envía a los domicilios citadinos unos 1 200 litros por segundo, pero tras la terminación de los proyectos en desarrollo en los filtros del cuadrante uno, permitirá no solo elevar la cantidad a 1 800 litros, sino incrementar, además, la calidad del vital líquido.
Encima del módulo tres de la planta , el ingeniero Luis Palacios Hidalgo, director del Proyecto con Arabia Saudita, explicó a Faisal Muslat G. Almandeel, los tres objetivos que persiguen en el mejoramiento de la instalación: aumentar la cantidad de agua servida a la población, garantizar un suministro continuo y aumentar la calidad del agua.
El programa del embajador del Reino de Arabia Saudita en Camagüey, al cual lo acompañan dirigentes del INRH , funcionarios de la citada embajada y autoridades gubernamentales de la provincia, incluye también visitas a lugares culturales e históricos del Centro Histórico Patrimonio de la Humanidad de la centenaria ciudad de los tinajones.