CAMAGÜEY.-El Consejo de Defensa Provincial decidió establecer la vigilancia reforzada en seis manzanas del consejo popular (CP) Buenos Aires-Bellavista del municipio Camagüey, atendiendo a la confirmación en esa zona de siete casos de COVID-19.

Desde que el pasado 6 de abril se notificara el caso de una señora que refería haber estado varios días en La Habana , y se aislaran 64 personas que habían estado en relación con ella, hasta este jueves 16 de abril, otras ocho han sido diagnosticadas. Todas tienen vínculo directo con la primera; una reside en el CP Agramonte-Simoni y otra en el CP Porvenir, y generaron el aislamiento de 230 contactos.

Ante este evento de transmisión local, se intensificaron las pesquisas activas en dichas áreas de Salud, con énfasis en la del policlínico Joaquín de Agüero (Norte).Además de los controles de foco y desinfección de los hogares involucrados, se realizan búsquedas diferenciadas con termometría en 28 manzanas de alto riesgo, con un universo de más de 1 940 viviendas; vigilancia de síntomas respiratorios en los ancianos que reciben alimentos de los Sistemas de Atención a la Familia de esos barrios e ingresos domiciliarios de quienes presentan infecciones respiratorias agudas, aunque no residan en los lugares afectados.

Foto: De la autoraFoto: De la autora

En la reunión del Consejo de Defensa Provincial (CDP) de este jueves, Daniel Fuentes Milanés, presidente del Consejo de Defensa Municipal de Camagüey, explicó que a partir de la caracterización de las seis manzanas mencionadas aplican otras medidas para evitar el movimiento de personas.

Distribuyen de forma móvil el cloro, además de expenderlo en dos bodegas; entregan 500 gramos de galletas por consumidor en sustitución de la cuota diaria de pan normado; entregan a domicilio la canasta familiar y el módulo de aseo a quienes no los habían adquirido aún; elaboran completas o tables de alimentos para llevar a precios módicos.

Tienen identificados los recursos para la cocción de los alimentos de cada hogar a fin de garantizarlos, y cuentan con 100 sacos de carbón como reserva. Dan prioridad a la estabilidad en la zona de los servicios de agua, electricidad, infocomunicaciones y recogida de desechos.

Los 313 ancianos que viven solos y los beneficiados por el Sistema de Atención a la Familia reciben cuidados por parte de trabajadores sociales y de empleados de Cultura y Deportes seleccionados para apoyar labores comunitarias. Los trabajadores por cuenta propia reciben los tratamientos laborales y tributarios de protección establecidos, e incluso han previsto la garantía de ventas de alimentos para animales en los casos de los que ejercen la actividad de cocheros.

Ariel Santana Santiesteban, presidente del CDP, enfatizó en que no se ha establecido la cuarentena en ningún sitio del territorio además del CP Argentina, de Florida.

“Estamos aplicando la vigilancia reforzada en lugares de riesgo como estas manzanas, justamente para no llegar a situaciones más complicadas. Por eso es necesario que la población cumpla con disciplina las medidas, y que allí y en toda la provincia salgan de sus casas solo las personas que resultan imprescindibles en sus puestos laborales o por gestiones impostergables como la compra de alimentos”, insistió.

En tal sentido, el CDP en Camagüey trabaja por continuar elevando la producción de comida y, sobre todo, mejorando los sistemas de distribución para acercarla más a los barrios. Según informó Aracelys Cardoso, directora de Comercio, ya está en marcha la venta normada (con los habituales precios de la red de mercados Ideal de renglones liberados) de módulos con cárnicos y embutidos. Tienen mayores ofertas de Acopio las placitas de los municipios, demanda de la población en días anteriores; no obstante, esa empresa y todo el sistema de la Agricultura ha recibido fuertes críticas las últimas noches por la poca variedad de productos y los insuficientes niveles de siembra.

En el CDP se hizo un llamado a las familias camagüeyanas a una mayor disciplina, pues se aprecia un relajamiento en el aislamiento social al que se ha llamado con jóvenes practicando deportes en las comunidades y niños montando bicicleta.