CAMAGÜEY.- La suspensión de las clases como medida para frenar el avance del coronavirus es un hecho en toda Cuba desde el martes 24. En la provincia el sector de la educación intensifica su labor para que, aun en las casas, se cumpla lo orientado por las máximas autoridades del país.

Hasta la fecha las únicas instituciones educativas abiertas son los círculos infantiles. Aquí las disposiciones están dirigidas a aplazar la entrega de matrículas, a posponer el proceso de adaptación a los otorgados y a extremar las acciones de limpieza y pesquisaje que se desarrollaban en cada centro.

En ese sentido, la directora provincial de Educación Mercedes Escuredo Olazábal explicó que hasta que la situación lo aconseje, no se considerará límite de ausencia de los niños para que causen bajas. A su vez aclaró que el horario de entrada al círculo no es a partir de las 9 de la mañana, sino hasta las 9 am, o sea se extendió una hora para lograr mayor flexibilidad.

Otro tema de suma importancia y que asegurará la continuidad de estudios, es el inicio el próximo 30 de marzo de las teleclases. El canal Educativo por la mañana y Tele Rebelde por la tarde transmitirán una parrilla televisiva asesorada por los metodólogos y teleprofesores del ministerio.

“Lo primero que los alumnos, docentes y familiares observarán desde las 8 de la mañana del lunes 30, será la cartelera informativa con los horarios y frecuencias de los turnos. El viernes se anunciará lo previsto para la otra semana”, dijo Escuredo Olazábal.

La directiva comentó además que los martes, miércoles y jueves continuarán los repasos de preparación del ingreso a la educación superior, los cuales serán retransmitidos por Tele rebelde a partir de las 2 de la tarde.

El llamado de atención ahora es a la familia, máxima responsable de que cada alumno esté sentado frente al televisor y cumpla con los encargos docentes y tareas que se les orientará.

Como se ha informado, si las condiciones epidemiológicas lo permiten, la reincorporación a las clases está prevista a partir del 20 de abril, después de la semana de receso docente planificada. Hoy, el Ministerio de Educación analiza en qué medida se realizará este proceso una vez calmada la situación.

“Aunque todavía no sabemos los detalles de la implementación, sí podemos adelantar es que al entrar nuevamente se evaluará a modo de diagnóstico los contenidos de la etapa que estuvieron fuera. A partir de los resultados se hará un ajuste curricular de los programas y se tendrán en cuenta sobre todo aquellos niños que no recibieron o no asimilaron las teleclases”, concluyó Mercedes Escuredo.