CAMAGÜEY.- A pocas horas de conmemorar el 167 aniversario del natalicio de José Martí, muy cerca del monumento que nos que en esta tierra somos hijos de Ignacio Agramonte en la Plaza de la Revolución de esta ciudad, el barrio camagüeyano condenó las últimas acciones del gobierno norteamericano contra los cubanos y conversaron sobre cómo enfrentar, ellos mismos, las indisciplinas sociales.

Siete Comités de Defensa de la Revolución (CDR) de la Zona 283, un bloque de la Federación de Mujeres Cubanas, una representación de los 140 apartamentos del edificio 26 plantas de Camagüey dieron muestras anoche, mediante el debate popular entre vecinos, de que sí es posible enfrentar desde el barrio los intentos por perturbar el orden público.

Rafael Victoria, combatiente de la revolución, recordó que era Cuba antes de 1959, y enfatizó que a ese camino quieren regresarnos mediante la desestabilización, la alteración del orden, las indisciplinas, la corrupción y el delito. Un guión que no es nuevo, es lo mismo que han hecho en la región, explicó la moderadora de la actividad Maricela Valido Portela, presidenta de la filial camagüeyana de la Sociedad Cultural José Martí.

La joven fiscal Claudia Proenza de Miranda explicó a los vecinos el recrudecimiento de las acciones de guerra económica mediante la activación del Título III de la Ley Helms Burton, “aunque hace solo unos días una jueza de la Florida desestimó una demanda contra compañías aéreas y de cruceros.

Foto: Del AutorFoto: Del Autor

Para la vecina Regina Balaguer, diputada al parlamento cubano y directora del Ballet de Camagüey, la esencia del enfrentamiento a lo mal hecho, a las indisciplinas está precisamente en revitalizar los CDR, una organización de vigilancia revolucionaria surgida para eso, defender el país desde el barrio. “Hoy más que nunca necesitamos vivir para la revolución y ser la revolución en sí misma”.

Para José Morel Ávila hay que regresar a las lecciones que la historia da, “muy cerca de aquí Fidel dijo en 1989 que aún cuando URSS se derrumbara la revolución cubana seguiría resistiendo y venciendo, no podemos quedar mal con Fidel, en el 2006 el Comandante en Jefe dijo que esta Revolución podíamos autodestruirla pero los cubanos dignos haremos lo posible y lo imposible porque esto no suceda”.

Este Barrio Debate, al que asistieron Ariel Santana Santiesteban, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario en Camagüey, y Carlos Rafael Miranda Martínez,coordinador nacional de los CDR, devino también tribuna de desagravio a Martí y condena a todos aquellos que intenten mancillar el alma de la Patria.