CAMAGÜEY.- La Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey reservó las últimas horas de agosto para dar a conocer a la familia ganadora del concurso Vivo por mi ciudad, y despedir el verano con más diversión para los pequeños en áreas del Museo Ferroviario.
Luego del éxito que supuso el amplio programa que diseñó la OHCC para la etapa estival, el cierre debía estar a la altura. “Realizamos sin percances los once recorridos que concebimos para los dos meses; igualmente los alrededor de 25 talleres que abarcaron saberes tan distantes y poco usuales como el tejido, el trabajo con el vidrio, la magia, la música, la narración oral. Hubo otros espacios que comprendieron la enseñanza de técnicas artasanales, la vinculación con medios como la radio y la televisión, y el cuidado correcto de las mascotas ”, expresó Anabel Lestayo Gonzalez, directora de Patrimonio Cultural de esa institución.
Fueron los Crespo-Lopez los merecedores del primer premio del certamen que en su esencia promovió el goce y los conocimientos en composición de familia. Los galardonados estuvieron en más de una veintena de actividades de la Oficina.
Para 2020 ya saben por dónde reforzarán los “tiros”. A través de las encuestas conocieron que el recorrido del trencito urbano, las visitas al Guiñol, y las iniciativas que desarrollaron en el Centro de Interpretación, conocido como La Maqueta fueron de las programaciones de mayor aceptación, agrega Lestayo Gonzalez. “Supimos que hay quienes nos son fieles y han preferido nuestras opciones recreativas con la antigüedad de cinco años”, comentó.
Deleitaron en la actividad las presentaciones de los muchachos del conjunto artístico Arlequín, los payasos Florecita y Cebollita, niños de los talleres de piano y magia, ademas de la demostración canina y de taichi.