CAMAGÜEY.- Desde el otro lado del mundo, en la ciudad china de Chenzhou, a 13 820 kilómetros de Camagüey, Reisert Agüero Gómez, conoció la muerte de Fidel.
En inglés, uno de los colegas asiáticos que compartía con el su curso técnico en la ejecución de cuatro unidades de control remoto para la radio cubana, fue quien manifestó la fatídica noticia.
El actual jefe técnico, de la dirección provincial de radio, tenía razones para no creerlo. Agencias extranjeras y en redes sociales, en muchas ocasiones anunciaron la noticia falsa del deceso del querido Líder de la Revolución.
La confirmación verdadera ocurrió cuando vio al General de Ejército, Raúl Castro Ruz en una alocución en la emisión de cierre del Noticiero Nacional de Televisión.
Conmocionado Reisert siguió mediante Radio Rebelde, por onda corta, los preparativos para el homenaje a Fidel y de modo especial, la entrada a territorio de Camagüey de la Caravana martiana con las cenizas del querido dirigente.
La valía de esta historia radica en que Reisert fue el primer cubano, que desde Chenzhou, reportaba sintonía a Radio Cadena Agramonte, por audio real, sobre la triste, popular y espontánea manifestación de dolor de los cubanos a lo largo y ancho del país.
Al cumplirse el aniversario octavo de la desaparición física de Fidel , Adelfa , locutora de la emisora provincial, quien estaba en cabina en esa fecha, quedo sorprendida del reporte de Reisert, un hecho inusual en esa época.
Muy cerca de Fidel estuvo Reisert en la Plaza Che Guevara, de Santa Clara, durante la graduación suya como técnico de nivel medio en construcción civil.
“Nos habló al grupo y más allá de su estatura personal, lo vi como un gran y gigante estadista”.
Fue para este radialista, graduado, además, de técnico medio superior en electrónica y en electricidad un golpe demoledor que la muerte de Fidel lo sorprendiera en China.
Al preguntársele de cómo cree que los cubanos debemos recordarlo, dijo: “Siguiendo su ejemplo y sus ideas”.