CAMAGÜEY.- Jóvenes artistas junto a Nazario Salazar Martínez, Miembro de Honor de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), participaron hoy en una pintada convocada dentro del evento de trova Canto Adentro, que rinde honores a Fidel Castro.
“No es mi primera vez. El ambiente a veces es un poquito ruidoso, no es el lugar donde estás acostumbrado a trabajar, pero me siento bien. Es la juventud al lado de uno haciéndote preguntas. Aprovechas y hablas de lo que haces, de cómo lo haces. Una experiencia muy linda que no se puede perder”, dijo a Adelante Digital el consagrado Nazario Salazar.
Integrantes de la organización, estudiantes de la Academia de las Artes Vicentina de la Torre e instructores de artes plásticas de la Brigada José Martí respondieron a la convocatoria de trabajar a la vista del público, en el portal de la Casa del Joven Creador.
“Es muy interesante la combinación de la música y el arte de pintar, imbricar dos cosas difíciles pero que se quedan en tremenda armonía, nos inspiran, nos ayudan al eco de crear cosas nuevas”, contó Eduardo Castillo, jefe de la sección de artes plásticas de la filial de la AHS en Camagüey.
En la mañana llegaron con sus ideas y las ganas de expresar como parte de ese ejercicio de exploración y respuestas artísticas que será apreciado en centros escolares y de salud a partir de diciembre, cuando se prevén las donaciones de las piezas, en los días de la Feria de Jóvenes Creadores Golpe a Golpe.
“Tercera vez que participo. Me interesa porque me puede ayudar en mi base profesional. Estoy experimentando este tipo de manchas a espátula, y a eso he dedicado mi estudio”, refirió Andy Cala Suárez, estudiante de segundo año de plástica de la academia Vicentina de la Torre.
La dirección provincial de Cultura y la filial del Fondo Cubano de Bienes Culturales facilitaron lienzos, cartulinas, acrílico, pasteles y óleos para esta acción de entrega, afirmó Ihordan Torres Hernández, presidente de la AHS camagüeyana.
“Me gusta mucho la trova. Soy fan de Pablo Milanés, de Silvio Rodríguez. Me gustan las ideas que trasmite la trova. Tiene que ver con nosotros y las pintadas”, comentó Armando Gallo Piñeiro, instructor de arte del
preuniversitario Enrique José Varona.
Todos coincidieron en la sintonía de la música con sus motivaciones para pintar de manera cotidiana, y en particular, para este momento de un festival de trova que culminará en la noche con el concierto dedicado a
Fidel.
Hoy el parque de El Gallo acogerá la presentación de trovadores de Santa Clara, Las Tunas y Camagüey, entre otros artistas de un elenco que a partir de las 9:00 p.m. rendirá homenaje al Comandante en Jefe con la honestidad de su obra.