CAMAGÜEY.- La Semana de la Cultura Camagüeyana invita desde hoy y hasta el siete de febrero a recordar, destacar y preservar todo aquello que identifica a sus habitantes y que durante siglos ha hecho de esta una región peculiar de Cuba.

Este megaevento anual tiene como motivo principal la fundación de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, asunto polémico entre investigadores, aunque la tradición popular inscribió el nacimiento el dos de febrero de 1514.

A la vuelta de 510 años de aquel suceso acaecido en la costa norte, donde hoy se localiza Punta del Guincho, en Nuevitas, vale la pena provocar los misterios de aquel origen y proyectar un futuro en común con los actores sociales de hoy.

En ese sentido, la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC) lleva siempre la ventaja de la experticia, gracias a sus prácticas a pie de obra en la urbe y al buen cauce del Simposio Desafíos en el Manejo y Gestión de Ciudades.

La edición XVI del mencionado Simposio tendrá lugar hoy y mañana en el Centro de Convenciones Santa Cecilia con presencia de invitados de Uruguay, México, Ecuador, Francia y Cuba; y con la convocatoria de la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales Cubanas.

A continuación relacionamos algunas actividades facilitadas por Juan Mendoza, de la comisión de divulgación de la Semana. Adelante no se responsabiliza por los cambios en esa programación.

Principales Actividades

Jueves 1ro

9:00 a.m. Simposio Desafío en el Manejo y Gestión de Ciudades Patrimoniales. Centro de Convenciones Santa Cecilia.

11:00 a.m Apertura de Feria de Artesanía y Arte Camagüey 2024. Recinto Ferial

9:00 p.m. Lectura del Bando. Sede de la Asamblea Municipal.

10:00 p.m. Gala de Apertura: Parque del Teatro Principal.

Viernes 2

8:00 a.m. Depósito de ofrenda floral. Cancelación del sello. Parque Ignacio Agramonte.

10:00 a.m. Desfile Inaugural. Parque Ignacio Agramonte hasta el Casino Campestre.

2:00 p.m. Entrega de Distinción 510

Sábado 3

9:00 a.m. Inauguración del Evento de Escritores. Biblioteca Provincial

9:00 a.m. Evento Histo-Camagüey. Centro de Gestión Cultural

9:00 a.m. Feria de Arte Popular. Plaza Maceo

8:30 p.m. Concierto de Yaíma Sáez y sus invitados. Teatro Principal.

9:00 p.m. Inauguración de la XXXIV edición del Salón de la Ciudad, Galería Alejo Carpentier

Domingo 4

9:00 a.m. Evento de Escritores. Biblioteca Provincial

5:00 p.m. Programa Concierto dedicado al aniversario de la ciudad del Ballet Contemporáneo. Teatro Avellaneda.

8:30 p.m. Concierto de María Victoria y sus invitados. Teatro Principal

9:00 p.m. Noche de Presentación del Concurso de Interpretación Patricio Ballagas. Centro Cultural Alcázar

Lunes 5

9:00 a.m. Inauguración del Evento de Investigadores Camagüeyanos. Centro de Convenciones Santa Cecilia.

9:00 p.m. Noche de Presentación del Concurso de Interpretación Patricio Ballagas (Música de Comercial). Centro Cultural Alcázar.

Martes 6

9:00 a.m. Trabajo en comisiones del Evento de Investigadores Camagüeyanos. Centro de Convenciones Santa Cecilia.

8:30 p.m. Noche de Santa Cecilia. Patio de la OHCC

8:30 p.m. Presentación de la Compañía teatral danzaria La Andariega. Teatro Avellaneda

Miércoles 7

8:30 p.m. Gala Clausura. Teatro Principal

8:30 p.m. Concierto a dos voces, invitados Beatriz Márquez y Leo Vera. Paseo Ferroviario.

8:30 p.m. Clausura de la XXXIV edición del Salón de la Ciudad.

9:00 p.m. Concierto por la Ciudad. Plaza del Carmen