VERTIENTES, CAMAGÜEY.- No recuerda Doris por cuántos años exactamente sostuvo sobre sí la mayor cantidad de las faenas de la finca, además de las labores de la casa y la atención a su hija. De tal hazaña no se jacta, para ella es lo más natural del mundo, al igual que sus habilidades para surcar con el tractor. Todo, absolutamente todo en su vida, lo ha movido inspirado el amor. Ese sentimiento que la ata a la tierra y al hombre que conoció un día siendo él taxista y que ha sido desde entonces inspiración y asidero.   

Mientras Orlando Suárez Benítez (Machito), su esposo por casi tres décadas, laboró en el arroz, ella fue la timonel de Las Delicias, una próspera parcela de 1.15 caballerías, ubicada en el camino a la comunidad Los Ángeles, en el sureño municipio de Vertientes; asociada a la cooperativa de créditos y servicios Manuel Ascunce Domenech.

Ahora que la jubilación, desde hace 3 años, le “devolvió” a casa a su Machito, disfruta poder compartir con él la labranza de la tierra y ver crecer la siembra. Este matrimonio se dedica fundamentalmente a los cultivos varios y hacen prosperar en sus predios yuca, boniato, ají, plátano, tomate, maíz, ajo y cebolla, estos dos últimos a pesar de la poca tradición con que cuenta su fomento en la región, lo obtienen con excelentes resultados.

Distingue a su estancia la plantación de plátano vianda con sistemas de altas densidades, conocido popularmente como extradenso, el cual les asegura mayor eficiencia y rendimientos, les acorta el período entre cosechas y se realiza con un laboreo mínimo.

Entre surco y surco siempre está la huella de Doris Margarita Ibáñez, pues ella insiste en aprovechar cada palmo para sembrar sus canteritos con verduras, hortalizas y aliños que le aseguren la buena sazón de la que presume en la cocina. Le gusta además sembrar el ajonjolí del cual extrae su saludable aceite.   

Beneficiados hace unos 7 años aproximadamente con la electrificación de la finca, pudieron instalar turbinas para el riego y ver crecer sus producciones. Los principales destinos se sus cosechas son Frutas Selectas y la Empresa de Acopio, además de realizar donaciones a    hogares de ancianos y maternos, a escuelas, a las personas vulnerables ante la pandemia en la comunidad y aportar a las ferias agropecuarias que se realizan sistemáticamente en su municipio.

A pesar de todas las carencias y limitaciones de recursos que hoy impactan negativamente en las obtenciones agrícolas Orlando y Doris aseguran que no es ahora cuando van a renunciar, saben que su aporte es imprescindible para el sustento de los suyos y para contribuir al autoabastecimiento territorial.

Enfrascados en multiplicar semillas de calidad para asegurar el futuro ellos sueñan con poder tener un día una casa de cultivos tapados para producir posturas para Las Delicias y para otros campesinos que como ellos se entregan cada día a la tierra para verla multiplicar los frutos.