Evitar estafas y proteger la seguridad de sus clientes son objetivos esenciales del Banco Central de Cuba (BCC), en tiempos en que el acceso a las tecnologías puede ser un arma de doble filo si no se toman determinadas medidas.

Al respecto advierte, una vez más, la entidad en su sitio web oficial, donde publica algunos de los errores más comunes que cometen los usuarios, y que pueden facilitar el acceso de personas inescrupulosas a sus tarjetas magnéticas y cuentas.

En tiempos en que se generaliza la llamada banca electrónica, asociada a los procesos de informatización de la sociedad, resulta imprescindible informarse y aprender. Así se protege de forma eficaz el dinero electrónico.

De acuerdo con el llamado del BCC, es común que las personas compartan por servicios de mensajería de internet y otros canales similares, datos de sus cuentas, imágenes de sus tarjetas e incluso, la contraseña de estas. También existen quienes llevan consigo sus tarjetas magnéticas, junto al pin o contraseña, lo que, en caso de pérdida, ofrece a quien la encuentre todo lo que necesita para utilizarlas.

Referido a estos y otros particulares relacionados con la seguridad, el Banco advierte utilizar contraseñas seguras que no sean de fácil determinación, separar tarjetas de sus pines y no difundir información alguna. Añade también que es importante consultar periódicamente las operaciones, informar rápidamente al banco en caso de pérdidas y si se notara alguna falta de dinero del que desconozca el titular, hacerlo saber a la entidad, y de confirmarse la estafa, realizar la denuncia pertinente.

Se trata de adquirir una cultura tecnológica y de uso seguro, que nos permita proteger nuestros bienes y contribuir a que el Banco Central de Cuba, también pueda cumplir, de la forma más eficaz posible, esa función, siempre bajo la premisa de que tenemos en ello una alta responsabilidad.