Según publica Radio Cadena Agramonte digital, para el expendio de esos equipos de cocción, que se inició en otros territorios de Cuba a finales de 2015, en una primera etapa Camagüey contará con 24 mil módulos, que se completarán en los próximos días, y estarán disponibles en la red de tiendas de Comercio Interior.
Rafael Herranz, director del Grupo Empresarial de ese sector, explicó que un paso previo a la apertura de las ventas fue la capacitación de los dependientes y de los técnicos que ofrecerán los servicios de postventa y garantía para esta moderna tecnología, más ahorrativa que las tradicionales hornillas.
Una cocina de inducción posee una vitrocerámica que calienta directamente el recipiente mediante un campo electromagnético en vez de calentar mediante calor radiante por el uso de resistencias, como las que mayor uso han tenido hasta el momento en el país.
Datos publicados por el periódico Granma en Internet referencian que generan hasta un 30 por ciento de ahorro de energía con respecto a sus similares de resistencia.
Añade Radio Cadena Agramonte digital que durante al pasado año, unos cinco mil camagüeyanos protegidos por la asistencia social recibieron gratuitamente el módulo, como parte de la atención que brinda el Estado cubano a las familias con bajos ingresos o casos sociales.
Además de la cocina, el módulo incluye cazuela, jarra, sartén y cafetera, con su tapa y embalaje adecuado, y se puede adquirir todo a un precio de 500 pesos en moneda nacional, a pagar en efectivo o mediante crédito bancario.
{flike} {plusone} {ttweet}