CAMAGÜEY.- En medio de las limitaciones de recursos que enfrenta el sector de la salud, el Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Manuel Ascunce Domenech de Camagüey sostiene el servicio de Imagenología.
La doctora Evelyn Álvarez Acosta, especialista de primer grado en Imagenología y jefa de la citada área, precisó que en esa unidad asistencial disponen del equipamiento necesario para realizar diferentes estudios imagenológicos, específicamente radiografías simples o contrastadas.
A nivel mundial, remarcó que el costo de los estudios radiográficos convencionales simples oscilan entre 50 y 125 USD, mientras que los contrastados y las tomografías computarizadas pueden costar hasta mil 200 USD, sin embargo, a pesar de las carencias objetivas que afectan la salud pública cubana, en la provincia se brindan esos servicios de manera gratuita y accesible para todos.

Álvarez Acosta explicó que poseen un equipo digital para estudios especiales contrastados, además de facilitar pruebas muy específicas que demandan las especialidades de Gastroenterología, Neurología y Otorrinolaringología.
De igual manera, comentó que cuentan con equipos de rayos X con acoplamientos digitales, los cuales permiten la atención de pacientes que acuden a las consultas externas y de urgencias médicas.
Para las personas que se encuentran hospitalizadas en unidades cerradas, como los diferentes tipos de terapias, también funcionan aparatos de Rayos- X portátiles, así como en los salones de operaciones para la realización de estudios comprobatorios, señaló.

Acerca de las investigaciones imagenológicas ecográficas para realizar estudios ultrasonográficos, sobre todo abdomino pélvicos y de partes blandas, cuentan con al menos dos equipos de baja a mediana resolutividad, en tanto, se le brinda atención, también, a la paciente materna y a personas en estado grave, apuntó.
Por otra parte, añadió que se emplea un equipo de ecografía de alta gama para realizar estudios doppler, necesarios para el tratamiento de patologías en las que se sospechan alteraciones vasculares, tanto en edad adulta como pediátrica.
Otra de las tecnologías de gran utilidad, dijo, es el tomógrafo, el cual reanudó sus prestaciones, y en particular destacó su uso en la atención a los pacientes de la consulta multidisciplinaria de sombras pulmonares, con un alcance regional, pues beneficia a habitantes de provincias como Ciego de Ávila, Las Tunas y Holguín.

Entre las mayores dificultades que enfrenta el servicio, destacó, el resonador de bajo campo, pues presenta daños técnicos, a partir de la imposibilidad de adquirir piezas de repuesto, no obstante, aseguró que gestionan la realización de ese proceder en Sancti Spíritus y Cienfuegos.
A nivel mundial, remarcó que el costo de los estudios radiográficos convencionales simples oscilan entre 50 y 125 USD, mientras que los contrastados y las tomografías computarizadas pueden costar hasta mil 200 USD, sin embargo, a pesar de las carencias objetivas que afectan la salud pública cubana, en la provincia se brindan esos servicios de manera gratuita y accesible para todos.
