CAMAGÜEY.- La Unidad Empresarial de Base (UEB) de Transportación y Servicios de Mecanización (Tranzmec) en la provincia, festejó sus 15 años de constituida en el país, envuelta en los preparativos de la próxima zafra azucarera.
Los antecedentes marcan la positiva gestión del colectivo que, incluso, el pasado 2024 organizó la actividad central nacional del organismo, en virtud de sus resultados integrales.
En estos momentos se alistan para, con algunos recursos que centralmente se han dispuesto, comenzar el alistamiento de la maquinaria, proceso dirigido a garantizar el traslado de la dulce gramínea, y la necesaria reparación y mantenimiento de equipos, sin descuidar otras faenas esenciales de la contienda venidera.
Durante la ceremonia de celebración, fueron reconocidos por su desempeño como Cuadros Destacados, Darío Valdés González, de la Unidad Básica de Transporte (UBT) de Brasil, en Esmeralda, avalada nacionalmente con la Distinción 15 Aniversario de Tranzmec, y Bárbaro López Nápoles (UBT, Panamá), del municipio de Vertientes.
Igualmente se resaltó el desempeño de los aniristas Damián Figueredo, Edenis López González y Pompeyo Raúl Mesa García, así como a Gaspar Bruzón, Olidia González Medina, Miriam Sosa, y Orosmán Padrón, cuatro jubilados que se encuentran reincorporados.
Resaltan de la prestigiosa institución, su capacidad en la búsqueda de soluciones rápidas a problemas muy definidos, como la falta de lubricantes (grasas, aceites...), rodamientos y electrodos.
Otros aspectos resaltables, son su contribución en la elaboración de materiales de la construcción, específicamente de ladrillos, y la producción de alimentos.
Valdés González, el dinámico directivo, resaltó el hecho de que su laureada entidad, ya materializó la producción planificada para el actual 2025, con saldos muy positivos en índices como la ganancia, todo ello, sin deteriorar ningún otro indicador, como los gastos diferidos.
Dijo que pretenden alistar 16 camiones para la entrante contienda, de ellos, 8 son Scania, 7 KAMAZ, y 1 ZIL, además, hay intenciones de sumar 5 remolques de 20 toneladas, totalmente reconstruidos.
Entre las iniciativas fomentadas, puntualizó, están las transportaciones especializadas de contenedores desde el Mariel, como fuente de ingreso adicional, pues AzCuba ya no genera cargas, así como otros organismos como el Ministerio de Comercio Interior con la canasta familiar normada.
Han logrado irse expandiendo no solo en el segmento central del país, sino también hacia la zona oriental, en mecanismos contractuales muy provechosos.
No se descuida, aclaró, la atención al trabajador, en una acción conjunta con la empresa EsAzúcar, que permite el servicio de comedor obrero a precio muy económico.
Tranzmec Camagüey trabaja no solo en sus perfiles habituales, sino que también busca redimensionarse, a partir del incentivo estatal de incorporar nuevos proyectos.