CAMAGÜEY.- Aunque las complejidades del sistema electroenergético inciden sobre las labores cotidianas de los Joven Club de Computación en Camagüey, los trabajadores del Bosque Tecnológico mantienen los servicios fundamentales brindados por esa institución, que el día ocho de septiembre celebran 38 años junto a la familia cubana.

“De lunes a domingo, en el momento que la corriente llegue a nuestros predios hemos atendido a los clientes que desean solicitar documentos y certificaciones de defunción, nacimiento, fe de soltería, entre otros relacionados con el Ministerio de Justicia. Además, los asesoramos en la instalación de las pasarelas de pago Enzona, Ticket y Transfermóvil, para marcar el aprovisionamiento del combustible para plantas, motores y carros”, explicó la especialista principal del Bosque Tecnológico del Joven Club de Computación de esta provincia, Selmis Vivian Martínez Tamayo.

Agregó que la institución permite, de igual forma, el servicio de navegación .cu, para los interesados en el uso de la Internet y señaló: “Abrimos de 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., pero en ocasiones hemos extendido el horario hasta las 6:00 p.m. para esos clientes que necesitan conectarse a la red de redes o para jugar de manera online”.

Según Martínez Tamayo, la creación de los códigos QR resulta uno de los servicios más novedosos de la instalación, con mayor demanda entre el sector de los trabajadores por cuenta propia que insertan este mecanismo digital en su negocio para facilitar el pago por transferencia a los clientes, a tono con las políticas que exige el país.

“Durante la etapa estival nuestra puertas siempre se mantuvieron abiertas al público. Efectuamos diversidad de actividades, entre ellas los encuentros con los menores de las casas de niños sin cuidado parental, el Cosplay de Verano, en alianza con el Proyecto Manga Q’ba, y los torneos de videojuegos, cada fin de semana, siempre que la corriente lo permitía, no solo en las computadoras, sino también en los celulares”.

Como parte de los festejos por el cercano aniversario de la creación de los Joven Club de Computación, Selmis Vivian comentó que los trabajadores del colectivo realizan actividades dedicadas a la efeméride y transmiten a través de las redes sociales digitales mensajes relacionados con la fecha y el compromiso con el pueblo aun bajo condiciones adversas. También, con motivo de los homenajes, desde el 6 al 8 de septiembre, sesiona el evento nacional, InfoClub 2025, con sede en Guantánamo, donde participan dos jóvenes en representación de Camagüey, vía online desde el Bosque Tecnológico.

La red de centros tecnológicos de los joven club fue fundada el 8 de septiembre de 1987, por el Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, para poner una amplia cartera de productos y servicios en favor de la informatización, el conocimiento digital y las soluciones informáticas al alcance de las familias y la sociedad cubanas.