CAMAGÜEY.-La graduación de la IV edición del Diplomado de Administración Pública y Empresarial, en el Salón de Protocolo Nicolás Guillén Batista de la Plaza de la Revolución Ignacio Agramonte Loynaz, aportó 35 nuevos cuadros preparados para dar cumplimiento al Programa de Gobierno orientado a la corrección de distorsiones y reimpulso de la economía.
“Este es un día significativo porque ustedes se apertrecharon durante el curso de herramientas importantes en el ámbito de competencia cotidiano que les permitirán tomar mejores decisiones desde cada uno de sus puestos de trabajo en el complejo contexto que enfrenta nuestro país”, refirió en ese espacio el Vicegobernador del territorio, Yenni León Mayedo.
Los egresados, de casi todos los municipio y provenientes de 14 organismos como el Poder Popular, salud, cultura, el Inder, las FAR, y otras empresas e instituciones que sostienen el desarrollo de la provincia, “defendieron sus tesinas y demostraron que la teoría se hace práctica al servicio del pueblo. Este diplomado, ya con 124 egresados, actualizó contenidos, formó liderazgo, pensamiento estratégico y capacidad para efectuar proyectos que tributan a los pilares de nuestro gobierno”, dijo el rector de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, Dr.C. Julio Madera Quintana.
Detalló el directivo que “fueron guiados por un claustro de excelencia, de 18 doctores 19 másters y 15 especialistas del territorio para apoyar la elaboración de sus tesinas” encauzadas en la ciencia, la innovación, la comunicación social y la transformación digital. Apuntó, además que el diplomado formó y fortaleció la ideología y sensibilidad de sus participantes.
Durante el homenaje se agradeció el apoyo de todos los centros implicados y a nombre de los egresados Viceintendente del municipio Sierra de Cubitas, Marisdalia Gordón Vega, expresó que: “fue una oportunidad para compartir experiencias, debatir temas complejos y adquirimos una visión integral de en la dirección de los procesos, y profundizamos en la ética, la gobernanza, las políticas para el bien común y la gestión eficiente de cada uno de los aspectos económicos, sociales y jurídicos”.
El acto de graduación saludó acontecimientos como el aniversario 72 de los asaltos al Cuartel Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, los 80 años de la entrada de Fidel a la Universidad de La Habana, y la antesala del centenario de su natalicio, que se recordará el 13 de agosto de 2026.