CAMAGÜEY.- Con la puesta en marcha de la Jornada Cubarchivos 2025, del nueve del presente mes, al hasta el día tres de noviembre, iniciaron las actividades encaminadas a honrar la obra de los técnicos, especialistas y trabajadores del Sistema Nacional de Gestión Documental y Archivos y sus aportes al Programa de Memoria Histórica.

“La salvaguarda de los documentos debe ser una acción obligada en todas las entidades. Cuando perdemos información, se desintegra una parte de nuestras raíces”, puntualizó el especialista principal de Gestión Documental en la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) Emilio Fonseca Amador.

Entre las actividades a efectuarse se encuentran los talleres de Gestión Documental y de Archivo para el sistema de gobierno, en el Gobierno Provincial y el de Capacitación a gestores de archivo del Sistema Institucional de la Empresa de Bebidas y Refrescos, y la inauguración de la Sección del Archivo Central de la Empresa de Materiales de la Construcción de Camagüey.

Como otras iniciativas se realizará la excursión archivística Por la ruta del documento, donde se visitará la Oficina del Historiador de esta ciudad, su Centro de Información y el Archivo Histórico Provincial. Para el 30 de octubre se desarrollará el V Taller de Gestión Documental y Memoria Histórica, donde se entregarán reconocimientos a gestores y entidades por su meritoria labor.

Según el Delegado territorial del Citma, Yosvani Miranda Batista, Cubarchivos resulta un pretexto para ponderar y apreciar el esfuerzo “de todos los que se vinculan a la preservación de la memoria histórica, de todo ese personal que se mantiene anónimo, pero que son esenciales en el cuidado de nuestro patrimonio”.

Comentó Fonseca Amador que la ocasión será propicia también para dar a conocer legislaciones y metodologías vinculadas a las buenas prácticas en la conservación de los documentos y fomentar una cultura en la percepción, sensibilización y conocimiento de la población sobre la conservación de la Memoria Histórica.

El subdelegado de Gestión Documental y Archivos de la Delegación Territorial, Yoel Yordi Guerra comentó que “la organización adecuada y pertinaz de la documentación proporciona beneficios incalculables a cualquier empresa, significa reducción de tiempo para efectuar las labores y una toma de decisiones eficiente”.

La Jornada Cubarchivos está dedicada al Día Internacional de los Archivos, que se celebra desde el nueve de junio de 2007 y a Joaquín Llaverías Martínez, capitán del Ejército Libertador que al concluir la guerra fue nombrado como directo del Archivo Nacional de Cuba, entidad donde trabajó durante 58 años en la formación de archiveros y la conservación documental.