CAMAGÜEY.- Como parte de la visita parlamentaria que recorre la provincia hasta el próximo 7 de junio se suceden intercambios en consejos populares, con vecinos e integrantes de los grupos de trabajo comunitario y de las entidades enclavadas en la comunidad. Desde el día 4 tienen lugar estos encuentros con representantes de 8 comisiones permanentes de la Asamblea Nacional del Poder Popular como parte del proceso previo a la rendición de cuenta del Gobierno Provincial al Parlamento.
El vicepresidente de la Comisión de Atención a Órganos Locales, Carlos Rafael Fuentes León, dialogó con representantes del Gobierno en el municipio de cabecera.
Abordaron asuntos correspondientes a los indicadores y metas d ellos Consejos Populares a través de las experiencias de los presidentes de Consejos Populares y líderes de las comunidades.
Fuentes León insistió en la relevancia del control popular y de la participación de los vecinos en los grupos de trabajo. Recalcó la importancia de compartir en el barrio y con los implicados los resultados de las verificaciones a entidades, como una forma de resolver temas pendientes con el concurso de la comunidad.
Señaló, además, que hay que darle seguimiento a las tareas para que sea sostenible la labor del consejo popular y así motivar a los vecinos a participar activamente en los procesos del barrio.
En la Casa de Abuelos Amalia Simoni, en el consejo popular Garrido-La Caridad conversaron con algunos de los 37 adultos mayores que reciben atención diurna en el lugar. La misma incluye los alimentos y variadas actividades culturales, recreativas y deportivas, así como asistencia médica.
Los ancianos resaltaron la buena atención y preocupación de los trabajadores de la instalación aun con la limitación de recursos y dificultades estructurales de la edificación.
La comitiva llegó hasta el consejo popular Jayamá donde constató el protagonismo del proyecto comunitario Esperanza verde con el que los ingenieros agrónomos Liliana Santana Rodríguez y Leandro Quesada Almanza han introducido enseñanzas de la las tradiciones naturales y culinarias de la localidad a la dieta y la cultura de estudiantes de la escuela primaria Antonio Briones Montoto.
Por su parte, Arelis Santana Bello, presidenta de la comisión de Atención a la Juventud, la Niñez y los derechos de la Mujer intercambió con el grupo de prevención y atención social del consejo popular Previsora.
Allí resaltó las acciones preventivas para lograr incorporación de jóvenes al trabajo, el control de indicadores negativos como el embarazo en la adolescencia y la participación de menores de edad en actividades de indisciplina social. Conminó a completar la presencia de un trabajador social por cada circunscripción y significó el rol de este profesional en el bienestar de la comunidad y el compromiso de todos en el reconocimiento de su labor.