CAMAGÜEY.- Los delegados de Camagüey al IX Congreso de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (Anec) prosiguen hoy miércoles el programa previo a la celebración del foro, señalado para los días 12 y 13 de junio en la capital.

En Esmeralda, al norte de la provincia, fue escogido el batey Jaronú, Monumento Nacional, una joya de la arquitectura, enclavada en predios de la industria azucarera Brasil.

Mas adentro, tomando el pedraplén Jigüey-Cayo Cruz, los integrantes de la comitiva, intercambiarán con directivos y trabajadores de instalaciones turísticas y dejarán constituidas secciones de base de la Anec.

En la jornada anterior valoraron los resultados del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología y de Tecal, industria de alta tecnología, perteneciente a la Unión de Empresas Militares.

Bajo la premisa: “La Anec aportando al desarrollo” en toda la etapa, profundizó y elevó a la comisión central del congreso, diferentes temáticas, entre otras, Dinamizadores de transformaciones contables financieras.

Además, el capital de trabajo óptimo para el comercio minorista en Cuba, el observatorio para el desarrollo territorial y manual de contabilidad para Mipymes, una experiencia camagüeyana.

 

También los incentivos fiscales para Mipymes, educación económica de niños y adolescentes, certificación de contadores y aprobación, tenedores de libros y establecimiento de sistemas de costos y empresas productivas y de servicios, unidades presentadas.