CAMAGÜEY.- Con el propósito de conmemorar los 63 años de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), y los 64 de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), que se celebrarán el cuatro del mes próximo, ambas organizaciones desarrollan un amplio programa de actividades, bajo el eslogan Siempre Joven.

Según comunicó el presidente de la UJC en la región, Heinier Lian Carvajo Baxter, la sede del acto provincial para celebrar la fecha le fue otorgada al municipio de Najasa, mientras Camagüey, Céspedes y Guáimaro obtuvieron la condición de destacados.

“En esta ocasión estamos nos enfocamos en el fortalecimiento de nuestras estructuras y propiciar la recreación con actividades deportivas y culturales en diferentes escenarios y nos enfocamos en el apoyo a las labores de tipo económico-social y el trabajo con la Historia de Cuba”, refirió Carvajo Baxter.

Agregó el funcionario que además sobresalen acciones como a limpieza de tarjas, bustos y monumentos, los encuentros generacionales, la entrega de carnés de la UJC y del PCC, y puntualizó que el 18 de marzo, en la Plaza Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz se concederá el Sello Forjadores del Futuro, máximo reconocimiento de las Brigadas Técnicas Juveniles, esta vez a 16 integrantes de esa organización.

Para este siete marzo se recibirá en el municipio de Baraguá la réplica del machete de Antonio Maceo, “un momento simbólico de la fortaleza de nuestros jóvenes ante el injerencismo de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump”, dijo el presidente de la UJC, quien agregó que también se efectuará un taller antimperialista en el IPVC Máximo Gómez Báez y el día ocho, en la Plaza de Maceo se realizará un acto donde se leerá el manifiesto de la UJC y luego un recorrido por la ciudad.

El presidente de la OPJM, José Agustín Clemo Cardona, detalló que la organización realizará la asamblea provincial el siete y el ocho del mes próximo, con la participación de 250 delegados, de ellos, 23 asistirán al encuentro nacional, y el 12 de marzo serán acreditados cinco, elegidos de forma directa.

Se nutrirá el programa con espacios como los Juegos Taínos y la inauguración de la revista científica estudiantil, Sofía, en la Universidad Ignacio Agramonte Loynaz, mientras las Brigadas de Instructores de Arte José Martí llevará su quehacer hasta comunidades vulnerables, la Asociación Hermanos Saíz aportará su talento literario dentro del marco de los festejos de la Feria Internacional del Libro, del 13 al 16 de marzo.

Además de los aniversarios de las organizaciones juveniles, las iniciativas tienen como motivaciones el 66 del Triunfo de la Revolución Cubana, el Proceso Asambleario de la OPJM, el 130 del reinicio de las luchas por la independencia de Cuba, el 147 de la Protesta de Baraguá y el compromiso de las nuevas generaciones que defienden el proceso revolucionario en un contexto donde las medidas del gobierno norteamericano contra el socialismo cubano, se recrudecen.