CAMAGÜEY.- La Cátedra Universitaria del Adulto Mayor acoge este mes una jornada dedicada a los cuidados y los apoyos bajo el nombre "Cuido, cuidas, tod@s trabajamos cuidando"; comenzada en conmemoración al Día Internacional de las Personas Mayores este 1ro de octubre y que culminará el próximo 30.
Ana María Ramos Monteagudo, presidenta de la Cátedra en la Universidad de Camagüey, quien recibió el reconocimiento de la Asociación de Pedagogos de Cuba por su labor, reconoció la importancia de los cuidados a nivel mundial para la sostenibilidad de la vida. "A medida que la población envejece los sistemas de apoyo se vuelven vitales. Este proyecto se propone apoyar el envejecimiento activo dedicando parte de nuestros esfuerzos a visibilizar los cuidados como un trabajo que merece mayor reconocimiento social".
Por su parte Digna Guerra, una de las más de 13 000 personas graduadas en la institución, se refirió a la importancia de la misma para los adultos mayores. "La Cátedra nos ha permitido adquirir conocimientos de todas las esferas de la vida y sobre todos nos ha ayudado a comprender que el envejecimiento no es una enfermedad".
La jornada tendrá un amplio programa de actividades que incluirá festivales comunitarios, encuentros vivenciales, eventos teóricos y visitas a hogares de ancianos.
En una de la aulas de la Cátedra ubicada en el Hogar Manuel Ramón Silva y Zayas, el más grande del país, se entregará la cuarta donación solidaria el próximo 23 de octubre, en colaboración con la comunidad universitaria y específicamente la Facultad de Ciencias Sociales.
La jornada cerrará con una visita a la Sala de Oncología del Hospital Infantil Eduardo Agramonte Piña, dedicada a las madres que acompañan, los servicios de salud y los niños que padecen estas enfermedades; espacio donde se presentará el libro de colorear "La felicidad de cuidarnos", editado en La Universidad de La Habana.
Se constituye esta como una jornada para enaltecer a las personas mayores y todos los aportes que han hecho al cuidado de la vida a través de sus vivencias y experiencias, esas personas que no son parte del pasado, sino guía fundamental del presente. Una jornada que también servirá para visibilizar la importancia de los cuidados en nuestra sociedad y la necesidad de aspirar a una vejez sana y productiva.