CAMAGÜEY.- La primera Expo innovación Camagüey 2024, auspiciada por la dirección territorial del Citma auguró un futuro promisorio para el desarrollo de la ciencia, la aplicación del conocimiento científico y encadenamiento entre entidades.

Sesiones matutinas y vespertinas acogieron 43 temáticas, expuestas por sus autores en la planta alta del Centro Cultural Recreativo Casino, escenario para la parte teórica, mientras el resto de los espacios de abajo se dedicaron a 23 stand expositivos, con los más disímiles ofertas visuales de productos de servicios y consumo y del área académica.

El jurado, conformado por autoridades académicas, del movimiento de innovadores y racionalizadores y del propio Citma, acordó otorgar once premios a igual número de ponencias y a tres stands: de las Empresas de Farmacia y Ópticas, Carnica y al del Sistema de ciencia, innovación tecnológica del turismo.

La relación de galardonados la encabeza: “Prótesis parcial de cadera”,expuesta por el director técnico de Tecal, Tecnologías Alternativas con capital 100% cubano, ingeniero José Alberto Barroso Hernández.

Acompañaron a este reconocimiento, además, Fertilizantes biorgánicos alternativa saludable e inteligente para la producción sostenible de alimentos y Modernización de la línea de galvanizado. Impacto económico y ambiental Resultados innovadores orientados a potenciar la actividad económica fundamental de la Empresa de Derivados del Acero Camagüey.

Todos estos temas reconocidos son enviados hacia la capital para dentro de ellos seleccionar los que representarán a Camagüey en la Expo Nacional.

 

El vice gobernador de Camagüey, Yennis León Mayedo, en la sesión final del foro, elogio su celebración y las potencialidades que genera para ampliar los conocimientos científicos y el desarrollo de la sociedad, en medio de una situación difícil por la que atraviesa el país.