CAMAGÜEY.- La Empresa de Turismo de Ciudad Santa María tiene diseñado un atractivo paquete de opciones recreativas para este verano, concebido con la finalidad de ofrecer un servicio que satisfaga a los distintos segmentos poblacionales.

Aún con las múltiples limitaciones en recursos mínimos indispensables, la institución se ha propuesto buscar las necesarias alternativas para mostrar a sus clientes una oferta variada y con atractivos precios, resultado de necesarios encadenamientos con diversas formas de gestión económica.

La casa del chocolate La Ópera, concibe actividades para los niños con la actuación de payasos y la venta de golosinas elaboradas en la unidad, como bombones, helados, dulces... e igualmente incluye bocaditos y refrescos.

El restaurante La Isabela, prevé la proyección de dibujos animados, filminutos, cortos animados y tráilers de películas para los pequeños y jóvenes, con énfasis en la cinematografía que aborda el personaje de Elpidio Valdés, de Juan Padrón, todo con una oferta de comidas italianas como pizzas, spaguetis, rollitos de queso, bambinas y refrescos.

En el Bodegón Don Cayetano, enclavado en el Callejón de la Soledad, reserva la presencia de escritores de la ciudad y la venta de libros en coordinación con el Centro Provincial del Libro y la Literatura. Además, los asistentes podrán degustar de la venta de bocaditos, fajitas de cerdo, croquetas y coctelería, todo animado con talento artístico.

Para el Trattoria Dos87, otrora rincón de la música, el programa para adultos y jóvenes suma el Festival del Café, el de la Cubanía, con las actuaciones del Trío de Cuerdas, música de la década, y para el sector joven, un espacio denominado Ambiente Juvenil, que tiene entre sus variedades desde karaoke hasta competencias de disfraces.

La cafetería Cine Café mostrará dibujos animados, películas de baile y deportes, espacio para los Juegos Olímpicos París 2024, y expendio de alimentos ligeros variados. El Ovejito se reserva para ofertas de comidas para la población, y como sitio para estimular a trabajadores destacados de diversos sindicatos.

En el Paseo Tecnológico y Parque del Amor, hay una amplia gama de propuestas, desde música, pasarelas, ruedas de casino, juegos de participación, actividades con payasos y un curso de baile, previa matrícula.

La tienda especializada en venta de tabacos La Estrella, ofrecerá conferencias sobre este este producto, y adicionalmente, proyección de materiales sobre coctelería nacional e internacional, y una exposición del “barman” del centro. No faltarán las pelis y documentales sobre estos temas.

Varios temas se abordarán en el transcurso del día en el Bar Casablanca, que recoge Peña de la Década, Disco Fiñe, Noche dedicada a los estudiantes universitarios (jueves), Festival del Casino (competitivo) y ventas de alimentos y cócteles.

La cafetería La Estación alternará la Fiesta del Danzón, con actividades infantiles, y visitas coordinadas al museo propio.

Café Ciudad tiene en su “menú” festivo, actividades en el patio con música en vivo, la degustación del Café Mambí, y expendios de café variados. Igualmente, podrá adquirirse el gustado Saoco, en el propio coco, para darle un toque especial al trago. Se reabrirá la Cava, en fecha cercana al histórico 26 de Julio.

En el Hotel América, comercialización de productos ligeros, y venta de paquetes turísticos para sus huéspedes.